Categorías: Comunas

Segegob lanzó en La Araucanía el primer Diálogo Participativo para modificar la Ley Antidiscriminación 20.609

La iniciativa pretende recoger propuestas respecto a Ley que establece medidas contra la discriminación arbitraria.

Con la presencia de diversas organizaciones sociales de Temuco, se realizó el lanzamiento de los Diálogos Participativos del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, del Ministerio Secretaría General de Gobierno, esto con el fin de recoger propuestas para modificar o perfeccionar la Ley 20.609 que establece medidas contra la discriminación. La jornada estuvo encabezada por la seremi de Gobierno Pía Bersezio y la Directora del Observatorio, Valeria Ponti. La iniciativa incluyó además una capacitación a más de 100 funcionarios de servicios públicos respecto a la misma Ley.

“Hoy día en La Araucanía realizamos el lanzamiento a nivel nacional de  los Diálogos Participativos, donde queremos recoger las opiniones de distintas organizaciones y dirigentes relacionadas con discapacidad, con identidad de género etc. Para poder así mejorar distintos aspectos de esta ley”, aseguró la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Por su parte Valeria Ponti Directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, señaló que “con estos insumos obtenidos de los diálogos participativos nos permitirá generar un informe por región que vamos a  entregar a una mesa de trabajo a realizarse en Santiago con organizaciones, y así generar un informe que será entregado al presidente Sebastián Piñera con una propuesta de perfeccionamiento de la Ley”.

En la jornada de diálogo participaron organizaciones de migrantes, comunidades mapuche, organización de personas en situación de discapacidad, juntas de vecinos entre otras, quienes a través de trabajos grupales lograron generar interesantes ideas entorno a Ley 20.609 que establece medidas contra la discriminación arbitraria.

Por otro lado, pero en la misma línea, el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, realizó además una capacitación a Funcionarios de diversos servicios públicos de Temuco, quienes se interiorizaron respecto a la misma Ley (20.609), donde se profundizó respecto a materias de no discriminación, inclusión y participación ciudadana. El rol que deben cumplir los trabajadores de sectores públicos para poder acoger de mejor manera a la ciudadanía.

Cabe destacar finalmente que el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación es una unidad dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno creada el 24 de diciembre de 2013, en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, cuyo objetivo es fortalecer la Participación Ciudadana a nivel gubernamental y promover una cultura que reconozca y respete la diversidad, fomente la igualdad de derechos y dignidad de todos los seres humanos, y promueva espacios libres de cualquier discriminación arbitraria.

prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

9 minutos hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

23 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

4 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace