Categorías: Opinion

SENAME en Transición

Cuando llegamos hace un año, encontramos al Sename en medio de una profunda crisis. Sin duda la expresión más severa de ella, dado el impacto provocado en la vida de cientos de niños, niñas y adolescentes, se radicaba en las residencias de administración directa, los Cread, razón por la cual nos hemos dedicado con mucha fuerza al cierre de ellos desde el primer día y lo seguiremos haciendo hasta lograr reestructurar este sistema residencial.

Cerrar los Cread y transformarlos en Residencias Familiares es un profundo cambio en la mirada de cómo el Estado entiende y ejerce el cuidado, protección, reparación y restitución de derechos de niños y niñas que han sido gravemente vulnerados.  No olvidemos que se trata de niños que por decisión de un tribunal, están bajo el cuidado del Estado, dado las graves vulneraciones que han sufrido. Cerrar los Cread y transformarlos en residencias significa pasar de un cuidado masivo, impersonal, con fuertes restricciones en las dinámicas internas, criticado ampliamente por expertos nacionales e internacionales, a un cuidado de carácter familiar, más personalizado y con dinámicas similares a las que vive una familia.     

Nos encontramos en un tiempo de transición. El proceso de cierres, iniciado a fines del 2018 con Playa Ancha y la apertura de cuatro residencias familiares en Valparaíso y una en Coyhaique, contempla un proceso gradual que nos tomará los siguientes dos años.

Este gran desafío no ha estado ni estará exento de dificultades. Implementar modificaciones de esta profundidad implica enfrentar resistencias y barreras. Por mencionar algunas: los tiempos que toma implementar reformas dentro del Estado por restricciones administrativas, presupuestarias y jurídicas; la resistencia al cambio de algunos funcionarios y gremios, poner a los niños primero a veces puede no coincidir con los intereses de todos; vencer las barreras de los barrios y comunidades que no quieren que en su entorno se instalen “niños del Sename”; insuficiencia de la oferta en salud mental; y probablemente lo más triste es constatar el profundo daño generado en cientos de niños y sus familias por un sistema institucionalizante en el que han permanecido por muchos años, en algunos casos la vida entera. 

Este periodo también contempla discusiones legislativas a través de importantes reformas legales: creación del Servicio de Protección de la Niñez y el Servicio de Reinserción Juvenil; reformas a la ley de adopción; Ley de Garantías y la llamada Ley “corta” de subvenciones que aumenta los recursos para las residencias de los organismos colaboradores.

Hemos estado dedicados también a iniciativas que apuntan a mejoras de más corto plazo, tales como un nuevo modelo de supervisión, el rediseño de la oferta ambulatoria y familias de acogida y la definición de nuevos estándares de atención.

La transición no ha sido fácil, pero creemos que avanzamos en el camino correcto, los niños y niñas deben ser y estar primero.

Susana Tonda Mitri

Directora Nacional Sename

prensa

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

5 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

14 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

16 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

2 días hace