Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura participa de Día de Campo en Carahue donde se dieron a conocer nuevas técnicas de regadío

Ricardo Senn, dijo que estas iniciativas de transferencia de tecnologías, van en directo beneficio de los agricultores, lo que está en la línea del Plan Impulso, “sobre todo, en estos días que han sido complejos, donde se tiene la oportunidad de conversar, de reconstruir confianzas y de generar un camino unidos”.

En la comuna de Carahue más de 100 personas participaron de un Día de Campo donde se dieron a conocer nuevas técnicas de regadío, mediante charlas realizadas por expertos de centros de investigación y exposiciones prácticas con las empresas del rubro quienes mostraron en terreno el funcionamiento de sus equipos de riego.

La actividad se realizó en un predio del sector Chacay en la ribera sur del río Imperial y allí asistieron agricultores usuarios de INDAP, profesionales de los equipos del Programa Desarrollo Territorial Indígena, (PDTI) de Carahue y de Puerto Saavedra, expositores, el equipo del convenio de la Comisión Nacional de Riego y del Gobierno Regional (CNR-GORE), además de invitados especiales,  autoridades locales y regionales. 

“Que importante es cuando los servicios del agro, dependientes del Ministerio de Agricultura, como la CNR y el INDAP, se reúnen para organizar una actividad que va en directo beneficio de los agricultores de la zona costera, como de Carahue y Puerto Saavedra, donde tuvieron la oportunidad de aprender de nuevas técnicas de riego, de ver sistemas de regadío operando, que fueron instalados para estas capacitaciones, además de compartir con los profesionales, académicos y expertos junto a  los equipos técnicos que el Minagri y el Gobierno dispuso para ellos, todo lo cual va en la línea del Plan Impulso”, dijo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

La autoridad regional del agro agregó que el Día de Campo se desarrolló “sobre todo, en estos días que han sido complejos, donde se tiene la oportunidad de conversar con los agricultores, de reconstruir confianzas, de generar un camino unidos; Gobierno, agricultura, porque son tan importantes, nuestros pequeños agricultores, para la seguridad agroalimentaria, que en realidad para nosotros es una satisfacción poder compartir con ellos. Lo cual esta es la línea que queremos marcar para la Región, de diálogo, de diversificación, de regadío, de cuidar el agua y de consciencia medioambiental. Creo que todo eso confluye en un Día de Campo maravilloso donde la unión no solo se hace entre agricultores, municipio y el ministerio, sino, al interior de los servicios del Minagri, que han logrado confluir en una visión común que nos permite sacar a la Región adelante”, mencionó el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace