Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval: “El Consejo Regional requiere control social a través de un Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc)”

“Este es un tema pendiente que no se ha querido implementar”, comentó el periodista y Core

El Consejero Regional Daniel Sandoval propuso al administrador del Gobierno Regional, Sergio Nuñez, avanzar decididamente hacia la implementación de la Política Regional de Participación Ciudadana y del COSOC, instancia de la sociedad civil que aún no ha sido implementada teniendo presente que la ley 20.500 así lo establece.

Así lo dio a conocer el Core y Periodista, de la Federación Regionalista Verde, quien sostuvo que, “a pesar de promover este instrumento normativo en comisiones y sesiones de pleno, el que apunta a mejorar mecanismos de participación, transparencia y control ciudadano regional, hay sectores que le temen al control social, a que las sesiones sean transmitidas en vivo por internet, lo que coarta la participación y diluye la democracia, sobre todo el destino de los recursos regionales para las diversas comunas y territorios de las provincias de Malleco y Cautín”.

Daniel Sandoval comentó que “espero que, con este nuevo escenario político, se comprenda que se requiere la voz desde los territorios y de la sociedad civil organizada, terminar con la verticalidad de las decisiones en políticas públicas, con consejeros regionales de primera y segunda categoría ya que ello vulnera la soberanía popular, que se comprenda que los dirigentes no son un problema, sino que son una oportunidad para hacerlo mejor, entender que se requiere un nuevo tipo de gobernanza horizontal, que la política no es exclusiva de los políticos y que todo esto permita ir rompiendo las inequidades territoriales de las comunas y localidades intermedias en La Araucanía”.

Por otro lado, el Core y Periodista formuló un llamado al Gobierno Regional a “cambiar sus padrones tradicionales, donde se defiendan los recursos regionales cada vez que un ministerio centralizado viene a meter mano a los fondos de La Araucanía, a los fondos que precisamente tenemos priorizados en la Estrategia de Desarrollo para agua potable, educación, salud, infraestructura y emprendimiento para los habitantes de las comunas”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

54 segundos hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

19 minutos hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

34 minutos hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

43 minutos hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

55 minutos hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

1 hora hace