Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval: “El Consejo Regional requiere control social a través de un Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc)”

“Este es un tema pendiente que no se ha querido implementar”, comentó el periodista y Core

El Consejero Regional Daniel Sandoval propuso al administrador del Gobierno Regional, Sergio Nuñez, avanzar decididamente hacia la implementación de la Política Regional de Participación Ciudadana y del COSOC, instancia de la sociedad civil que aún no ha sido implementada teniendo presente que la ley 20.500 así lo establece.

Así lo dio a conocer el Core y Periodista, de la Federación Regionalista Verde, quien sostuvo que, “a pesar de promover este instrumento normativo en comisiones y sesiones de pleno, el que apunta a mejorar mecanismos de participación, transparencia y control ciudadano regional, hay sectores que le temen al control social, a que las sesiones sean transmitidas en vivo por internet, lo que coarta la participación y diluye la democracia, sobre todo el destino de los recursos regionales para las diversas comunas y territorios de las provincias de Malleco y Cautín”.

Daniel Sandoval comentó que “espero que, con este nuevo escenario político, se comprenda que se requiere la voz desde los territorios y de la sociedad civil organizada, terminar con la verticalidad de las decisiones en políticas públicas, con consejeros regionales de primera y segunda categoría ya que ello vulnera la soberanía popular, que se comprenda que los dirigentes no son un problema, sino que son una oportunidad para hacerlo mejor, entender que se requiere un nuevo tipo de gobernanza horizontal, que la política no es exclusiva de los políticos y que todo esto permita ir rompiendo las inequidades territoriales de las comunas y localidades intermedias en La Araucanía”.

Por otro lado, el Core y Periodista formuló un llamado al Gobierno Regional a “cambiar sus padrones tradicionales, donde se defiendan los recursos regionales cada vez que un ministerio centralizado viene a meter mano a los fondos de La Araucanía, a los fondos que precisamente tenemos priorizados en la Estrategia de Desarrollo para agua potable, educación, salud, infraestructura y emprendimiento para los habitantes de las comunas”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

42 minutos hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

1 hora hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

2 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

4 horas hace