Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno de La Araucanía valoró nuevos compromisos que se suman a la Agenda Mujer tras conmemoración del día internacional

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, la seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio, destacó los nuevos compromisos que se han sumado a la Agenda Mujer del gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Tres nuevas iniciativas relativas a la protección de las mujeres que sufran violencia de diversa índole, donde destaca -a raíz del caso Nido-, el proyecto de ley sobre ciberacoso.

“Valoro la conmemoración de este día, una fecha que recuerda a toda la sociedad el esfuerzo que se ha realizado por obtener mejores condiciones laborales para nosotras las mujeres. Hemos avanzado en obtener nuestro lugar y si bien falta mucho por hacer, valoro lo que el gobierno del Presidente Piñera está llevando a cabo de seguir trabajando en una agenda completa para las mujeres y que hoy se han sumado tres nuevas iniciativas que incluyen la firma de un proyecto de ley que crea la figura del delito de acoso cibernético, la creación de una Unidad de Seguimiento de Medidas Cautelares y Medidas de Protección para garantizar la protección de las víctimas de violencia, y la creación del Reporte de Equidad de Género en el Trabajo”. Explicó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Detalles

La Firma de un proyecto de ley que crea la figura de delito de acoso cibernético: establece penas para quienes lo cometan. La iniciativa busca sancionar toda forma de acoso a través de medios electrónicos (tales como sitios webs, Instagram, Twitter, Facebook, Snapchat y todas las formas de comunicación cibernética que puedan surgir).

Para ello, se tipificará la exhibición de imágenes con contenido sexual difundidas sin consentimiento y se mejorarán las figuras penales ya existentes como la injuria, con el fin de adaptar nuestra legislación a los nuevos tiempos.

El proyecto castiga el acoso en todas sus formas, incluyendo conductas cotidianas que vulneran la integridad de las personas como llamadas telefónicas persistentes, el seguimiento constante, y cualquier acto que demuestre el intento de una comunicación no deseada.

Creación de una Unidad de Seguimiento de Medidas Cautelares y Medidas de Protección, para garantizar la protección de las víctimas de violencia que denuncien a sus agresores. Esta unidad implementará un sistema eficaz de monitoreo telemático para asegurar que el agresor no se acerque a la víctima. Esto irá de la mano con la pronta puesta en marcha el Registro Único de Víctimas de Violencia que permitirá contar con información inmediata de todas las instituciones responsables de la prevención de la violencia, tales como Fiscalía, Carabineros y Policía de Investigaciones, para proteger mejor a las víctimas, perseguir eficazmente los delitos de violencia y sancionar ejemplarmente a los agresores.

Creación del Reporte de Equidad de Género en el Trabajo, como instrumento para visibilizar y transparentar las condiciones laborales de las mujeres, en materia de brecha salarial, participación de mujeres en altos cargos, condiciones para avanzar en su carrera laboral, políticas de corresponsabilidad, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace