Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno de La Araucanía valoró nuevos compromisos que se suman a la Agenda Mujer tras conmemoración del día internacional

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, la seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio, destacó los nuevos compromisos que se han sumado a la Agenda Mujer del gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Tres nuevas iniciativas relativas a la protección de las mujeres que sufran violencia de diversa índole, donde destaca -a raíz del caso Nido-, el proyecto de ley sobre ciberacoso.

“Valoro la conmemoración de este día, una fecha que recuerda a toda la sociedad el esfuerzo que se ha realizado por obtener mejores condiciones laborales para nosotras las mujeres. Hemos avanzado en obtener nuestro lugar y si bien falta mucho por hacer, valoro lo que el gobierno del Presidente Piñera está llevando a cabo de seguir trabajando en una agenda completa para las mujeres y que hoy se han sumado tres nuevas iniciativas que incluyen la firma de un proyecto de ley que crea la figura del delito de acoso cibernético, la creación de una Unidad de Seguimiento de Medidas Cautelares y Medidas de Protección para garantizar la protección de las víctimas de violencia, y la creación del Reporte de Equidad de Género en el Trabajo”. Explicó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Detalles

La Firma de un proyecto de ley que crea la figura de delito de acoso cibernético: establece penas para quienes lo cometan. La iniciativa busca sancionar toda forma de acoso a través de medios electrónicos (tales como sitios webs, Instagram, Twitter, Facebook, Snapchat y todas las formas de comunicación cibernética que puedan surgir).

Para ello, se tipificará la exhibición de imágenes con contenido sexual difundidas sin consentimiento y se mejorarán las figuras penales ya existentes como la injuria, con el fin de adaptar nuestra legislación a los nuevos tiempos.

El proyecto castiga el acoso en todas sus formas, incluyendo conductas cotidianas que vulneran la integridad de las personas como llamadas telefónicas persistentes, el seguimiento constante, y cualquier acto que demuestre el intento de una comunicación no deseada.

Creación de una Unidad de Seguimiento de Medidas Cautelares y Medidas de Protección, para garantizar la protección de las víctimas de violencia que denuncien a sus agresores. Esta unidad implementará un sistema eficaz de monitoreo telemático para asegurar que el agresor no se acerque a la víctima. Esto irá de la mano con la pronta puesta en marcha el Registro Único de Víctimas de Violencia que permitirá contar con información inmediata de todas las instituciones responsables de la prevención de la violencia, tales como Fiscalía, Carabineros y Policía de Investigaciones, para proteger mejor a las víctimas, perseguir eficazmente los delitos de violencia y sancionar ejemplarmente a los agresores.

Creación del Reporte de Equidad de Género en el Trabajo, como instrumento para visibilizar y transparentar las condiciones laborales de las mujeres, en materia de brecha salarial, participación de mujeres en altos cargos, condiciones para avanzar en su carrera laboral, políticas de corresponsabilidad, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

2 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

7 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

7 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

8 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

8 horas hace