Seremi de las Culturas invita a postular a la convocatoria del nuevo Fondo del Patrimonio Cultural

La institución destinará a nivel nacional más de $2.000 millones para la ejecución de proyectos que promuevan y beneficien el patrimonio cultural en su dimensión material e inmaterial, incluyendo iniciativas en inmuebles con protección oficial, inherentes a un elemento del patrimonio cultural inmaterial reconocido por el Estado o de significancia cultural para los pueblos indígenas.

También considera proyectos en inmuebles dentro de Sitios de Patrimonio Mundial o asociados a un elemento reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en Chile.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria para el nuevo Fondo del Patrimonio Cultural, que para 2019 destinará $2.089.576.000 para la ejecución total o parcial de proyectos, programas, actividades y/o medidas de registro, investigación, valoración, protección, rescate, conservación y salvaguardia del patrimonio, en sus diversas modalidades, incluidas las manifestaciones de las culturas y patrimonio de los pueblos indígenas. Este fondo concursable es administrado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y su postulación estará abierta hasta el 12 de septiembre de este año a través de la plataforma www.fondos.gob.cl.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, explica que “a través de este instrumento buscamos apoyar proyectos que pongan en valor, mantengan o recuperen edificios o construcciones con valor patrimonial, o que contribuyan a la salvaguardia y proyección de manifestaciones culturales inmateriales. Como Ministerio, uno de nuestros focos es promover y aplicar una política pública que entienda el patrimonio desde una perspectiva integral, y ese es el espíritu que recoge este fondo”.

Además, “el fondo cuenta con un foco en los Sitios de Patrimonio Mundial reconocidos por Unesco, donde existen desafíos y compromisos relevantes. La semana pasada celebramos el retiro de la Lista en Peligro de las salitreras Humberstone y Santa Laura, (…) hay mucho por hacer y estos recursos contribuirán en esa misión”, agrega la secretaria de Estado.

En tanto, la seremi de las Culturas de La Araucanía, Mariela Silva, expresó que “se trata de una fuente de financiamiento muy interesante para una región como la nuestra donde existe tanto patrimonio inmaterial como material que resguardar y poner en valor. Esta es una preocupación permanente del Gobierno que encabeza el presidente Sebastián Piñera, por lo que nos interesa que las personas, las organizaciones y las instituciones se informen y postulen a este fondo”.

Este año, el Fondo del Patrimonio Cultural estará destinado a financiar proyectos de patrimonio cultural inmueble en dos categorías:

· Categoría Concurso Nacional, que entregará financiamiento para proyectos de intervención de diseño u obra en inmuebles que (i) se encuentre en cualquiera de los 6 Sitios chilenos inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, (ii) o cuyo uso contribuya a la viabilidad de elementos del patrimonio cultural inmaterial inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO; y (iii) proyectos para la elaboración de Normas de Intervención en Zonas Típicas o Pintorescas protegidas por La Ley de Monumentos Nacionales.

· Categoría Concurso Regional, que entregará financiamiento para la intervención mediante proyectos de diseño o ejecución de obras en (i) inmuebles con protección oficial; (ii) inmuebles con o sin protección oficial, cuyo uso contribuye a la viabilidad de un elemento del patrimonio cultural inmaterial reconocido por el Estado o que tiene una especial connotación histórica y/o socio religiosa que posibilitan un espacio de congregación social para los pueblos indígenas; (ii) inmuebles con o sin protección oficial que sean museos, archivos, bibliotecas, centros de documentación u otros de similar naturaleza cuyas colecciones y/o fondos documentales estén protegidos oficialmente; o museos inscritos en el Registro de Museos de Chile

Las líneas de financiamiento 2019 del Fondo fueron acordadas por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El monto máximo a financiar, dependiendo del tipo de proyecto, va desde $25 millones hasta $180 millones. Del monto total del Fondo, un 40% será para el Concurso Nacional y un 60% para el Concurso Regional.

Postulación y bases

Las postulaciones se pueden realizar en línea en www.fondos.gob.cl, ingresando mediante Clave Única, o en formato papel a la Subdirección Nacional de Gestión Patrimonial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, ubicada en Holanda 3806, Ñuñoa.

Consultas a fondodelpatrimonio@patrimoniocultural.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

5 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

6 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

6 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

23 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace