El Ministerio de Energía, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, en el marco del programa Gestiona Energía MiPyMEs, han puesto a disposición de la micro, pequeña y mediana empresa, un servicio de diagnóstico energético gratuito que, a partir de una entrevista telefónica y la revisión de los registros de consumo, entrega recomendaciones sobre medidas de eficiencia energética a implementar, sus potenciales resultados, las medidas de eficiencia energética más relevantes para la empresa, recomendaciones de proveedores, implementadores y las herramientas de financiamientos disponibles para llevarlos a cabo.
Requisitos
Para poder acceder a la asistencia técnica, primero se debe:
· Realizar un prediagnóstico de su empresa a través de la herramienta Potencial de Eficiencia Energética y Autoconsumo disponible en Gestiona Energía MiPyMEs y descargar el reporte del autodiagnóstico.
· Recopilar las boletas de consumo de energía de los últimos 12 meses.
· Realizar el curso “Introducción a la Gestión de la Energía” que está disponible en el siguiente enlace o, enviar una copia del Convenio de Colaboración que su asociación tenga vigente con el Ministerio de Energía.
Enviar estos documentos al correo uat@acee.cl
Luego podrá reservar hora para recibir el servicio de diagnóstico energético.
¿Cómo funciona?
Antes de comenzar el proceso, es necesario que revise y disponga de los requisitos para poder reservar su asistencia. Para ello, deberá enviar previamente al correo uat@acee.cl, el reporte e información solicitada en los requisitos. Con estos antecedentes la Agencia preparará la pauta para la entrevista telefónica.
Una vez cumplidos los requisitos, podrá reservar una hora de atención a través del calendario y formulario disponible al final de la página. Finalizada la reserva, el solicitante recibirá un correo de confirmación con los datos de su reserva e información relevante para el día de la entrevista.
El día y hora pactada, el solicitante será contactado al número telefónico indicado en la reserva, por un consultor experto de la Agencia, el cual realizará una entrevista con una duración máxima de una hora. Durante esta entrevista, se preguntará sobre:
· Características generales de la empresa, tales como de los procesos productivos de la empresa y los consumos de energía.
· El estado y régimen de operación de los equipos principales.
· Los registros de producción y consumo de energía que disponga la empresa.
· Medidas de eficiencia energética implementadas o en proceso de implementación por la empresa.
Finalmente, la Agencia elaborará un reporte de diagnóstico, que contendrá la información levantada y analizada, las medidas de eficiencia energética que se pueden implementar en la empresa, sus potenciales resultados, las medidas de mayor impacto, recomendaciones de proveedores, implementadores y de fuentes de financiamiento.
Reservas en: http://www.gestionaenergia.cl/mipymes/unidad-de-asistencia-tecnica
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…