Con una inversión que superó los $61 millones, este viernes, el Servicio de Salud Araucanía Norte, SSAN, entregó una moderna ambulancia básica al centro de salud familiar de Renaico, móvil que viene a potenciar la atención primaria en esta comuna que cuenta con más de 10.250 habitantes.
El móvil que fue adquirido con recursos sectoriales e insertos dentro del Plan Impulso Araucanía, viene a reforzar la flota vehicular con la que cuenta la comuna de Renaico, mejorando así la oportunidad en la entrega de prestaciones de salud y el traslado de pacientes a otros centros asistenciales de la provincia y de la región.
La ceremonia que tuvo lugar en el frontis del centro de salud, contó con la participación del gobernador de Malleco, Víctor Manoli; el director subrogante del SSAN, Mario Muñoz; el diputado, Jorge Rathgeb; el administrador Municipal de Renaico, Alex Castillo, además de miembros de las organizaciones de la sociedad civil ligadas a la salud y funcionarios.
IMPORTANTE ENTREGA
El vehículo contribuirá de manera significativa a mejorar la atención a las personas a través de un móvil moderno, el que está equipado con todos los elementos necesarios para entregar la primera atención en situaciones de emergencia.
Tras finalizar la ceremonia el gobernador de Malleco, Víctor Manoli, valoró la alegría con la que la comunidad recibió la llegada de la nueva ambulancia y señaló que “me voy muy conforme, muy contento, porque el Plan Impulso del Presidente Piñera está funcionando, el Servicio de Salud también y hemos tenido una coordinación bastante permanente con ellos, por lo que tenemos un control y una coordinación efectiva sobre las distintas acciones que realizamos en esta materia”.
En esa misma línea, el director (s) del SSAN, Mario Muñoz, destacó la importancia de esta entrega y precisó que “esto responde a las necesidades planteadas tanto por la comunidad como por los funcionarios del Cesfam, de poder contar con una ambulancia que tuviera las características de transportar pacientes de gravedad en las mejores condiciones. (…) Así tanto el Servicio como el Ministerio (Salud) acogieron la petición y se gestionaron los fondos para poder adquirir esta ambulancia, que si bien está catalogada como básica, cuenta con todas las características de una de avanzada SAMU, solo diferenciándose por el recurso humano que la ópera”.
PLAN IMPULSO
En lo que respecta al área de la salud, el Plan Impulso Araucanía está focalizado en enfrentar los problemas de la zona de manera global; tanto en la construcción de nuevos recintos hospitalarios, centros de atención primaria de salud, aumento en la dotación del parque vehicular, equipamiento y empoderamiento de la región en materia de salud pública, beneficiando a los más de 990 mil habitantes de la región.
Es importante señalar que este 2019 se adquirieron cuatro ambulancias bajo esta estrategia, dos de las cuales serán destinadas a la comunas de Angol (Cesfam Piedra del Águila y Huequén); Lumaco (Posta de Salud Rural Pichipellahuen) y Renaico (Cesfam de la comuna) con un monto que bordea los $265 millones de pesos.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…