Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura participó en la inauguración de la Feria Agrícola SAMA que se desarrollará hasta el domingo en Angol

Ricardo Senn, comentó que “más allá de la muestra, es un acto cívico y de responsabilidad social de parte de los agricultores. Por eso invito a todas las personas a que vayan y apoyen esta feria”.

En el recinto SAMA de la comuna de Angol y con la presencia de autoridades locales y regionales se dio inició a la Expo de la Sociedad Agrícola de Malleco (SAMA), evento que reúne a más de 60 expositores del sector agrícola de la provincia y que ofrecerán sus productos, a todos quienes asistan a la actividad que se desarrollará hasta el domingo 24 del presente mes.

Una de las autoridades que estuvo en la inauguración fue el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, quien expresó que “felicité a los integrantes de la Sociedad Agrícola de Malleco (SAMA) y a los asistentes por haberse atrevido a realizar esta feria, debido a todo lo que se está sucediendo en nuestro país. Esto es una muestra de parte del mundo agrícola, los gremios y de la pequeña agricultura familiar campesina, de que quieren seguir trabajando como siempre y proseguir con las ferias en las que siempre han participado para vender sus productos y continuar engrandeciendo al país”.

La exhibición, que se volvió a realizar en el mes de noviembre, como era tradicional, cuenta con expositores de las comunas de Angol, Los Sauces, Purén, Collipulli y Ercilla, además de Antuco y Quillón.

“Lo que vimos en la inauguración de la SAMA de Angol, más allá de la muestra agrícola, es un acto cívico y de responsabilidad social de parte de los agricultores. Por eso invito a todas las personas a que vayan y apoyen esta feria. Compartan con su familia y aprovechemos este espacio”, comentó el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

Hay que destacar que el evento incluye un amplio patio de comidas con stands de cocinería, para quienes quieren disfrutar de la gastronomía típica. Además, cuenta con un escenario donde se realizarán presentaciones de música, al igual que grupos folclóricos y rancheros.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, pidió a los ciudadanos que participen de esta iniciativa, “en este momento que está viviendo el país, nuestros agricultores necesitan el respaldo, que la gente que quiere impulsar y levantar nuevamente Chile este ahí, contribuyendo, dando la mano, prefiriendo sus productos y asistiendo a esta actividad”.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 hora hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

7 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

18 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

18 horas hace