Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur realiza actividades preventivas en la Semana del Riñón

Entre el lunes 6 y el domingo 12 de mayo se celebra la Semana del Riñón, actividad que organiza anualmente la Sociedad Chilena de Nefrología con el propósito de promover la toma de conciencia de la importancia que tiene el cuidado de los riñones.

Es así que, en los diversos hospitales de la provincia, pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía Sur, se han estado realizando actividades que buscan informar a la población y fomentar el cuidado de este vital órgano, donde la alimentación es fundamental en la salud renal organizadas por las Unidades de diálisis.

A juicio de los especialistas hay que entender cómo influye lo que comemos en la salud renal. Los riñones son órganos que limpian nuestra sangre, forman orina y tienen funciones metabólicas y hormonales importantes. Si nuestros riñones se enferman, se enferma todo nuestro organismo: corazón, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones, cerebro y glóbulos rojos, entre otros.

En el caso de los niños, cuando estos se ven afectados, además de enfermar gravemente, dejan de crecer. Si la alimentación es poco saludable, con exceso de sal, de alimentos procesados o chatarras, rica en azúcares simples y bebidas gaseosas, asociada a una vida sedentaria, se produce una sobrecarga de trabajo para los riñones y así van perdiendo su funcionalidad.

La pérdida de la función renal es lenta y silenciosa, por lo que los pacientes no se chequean hasta ya avanzada la enfermedad, cuando es muy tarde.

Las principales patologías precursoras de la ERC (Enfermedad renal Crónica) en adultos son la diabetes mellitus (DM) y la hipertensión arterial (HTA).

Más diálisis para la provincia

Una de las situaciones que aqueja al importante número de pacientes que en la actualidad se someten a diálisis y que provienen de zonas alejadas, rurales o comunas que no cuentan con este servicio, son los traslados; es por ello que  como una forma de solucionar esta problemática y darle mejores condiciones a los usuarios y sus familias es tener nuevos espacios para ello, es así que el Director del servicio de salud Araucanía Sur, René Lopetegui, señaló que “Estamos haciendo los estudios y armando los proyectos que nos permita construir o habilitar dependencias para la instalación de nuevas diálisis en las comunas de puerto Saavedra, Toltén y Cunco, unas de las más aquejadas ya que los pacientes deben recorrer grandes distancias para recibir este vital tratamiento, por ello haremos el mayor de los esfuerzos a fin de concretar estas acciones”.

En Chile, el tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC) de los adultos, en varios de sus aspectos, se ha ido incorporando paulatinamente al plan AUGE (Atención Universal con Garantías Explícitas) o GES (Garantías Explícitas en Salud).

prensa

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

12 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

23 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

36 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

46 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace