Categorías: Medioambiente

Empresa regional proyecta construcción de primer centro de transferencia de vidrio del sur del país

La empresa Morcas, instalada en el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, buscará concentrar y captar el material proveniente de distintas comunas cercanas para enviarlo a otras plantas de reciclaje, principalmente de Santiago.

Instalada en el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, ubicado en Lautaro, desde el 2013, la empresa dedicada a la gestión de residuos para reciclaje Morcas construirá el primer centro de transferencia de vidrio del sur de Chile. La industria ya compró para eso un segundo lote en el lugar, y espera a fines de este 2019 comenzar los primeros movimientos de tierra.

“Compramos este terreno pensando en el problema de la disposición de residuos que afecta a nuestra región, esperando centralizar la operación de reducción del vidrio. Hoy por hoy las municipalidades han encontrado en el reciclaje a través nuestro una solución para ello, y hemos visto cómo ha ido creciendo el tema en poco tiempo”, sostiene José Manuel Moreno, director comercial de Morcas.

La nueva planta sumará nuevas operaciones a la empresa, que actualmente, a través de recicladores de base, opera desde Angol hasta Curarrehue en 18 comunas de La Araucanía, reciclando los residuos que llegan hasta la bodega ubicada en el Parque, provenientes de la recolección que hacen los municipios, y enviándolos a plantas de reciclaje de Santiago.

Morcas ya se ha asociado con Cristalerías de Chile -que ya invirtió más de $60 millones en contenedores tipo campana para captar vidrio- y la Municipalidad de Temuco para comenzar el proceso. “Para que el proyecto tenga éxito debemos ser constantes en el monitoreo de los contenedores, donde realizamos un trabajo conjunto con el municipio, para posteriormente hacer la captación y completar el ciclo en Padre Hurtado, comuna en que se ubica la Cristalería”, detalla Moreno.

Para Marisel Rodríguez, gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, la construcción de este nuevo centro de transferencia de vidrio será un aporte no solo para el Parque, y las empresas instaladas que deseen reciclar, sino para toda la región. “Y eso es lo que nos gusta de contar con un lugar como el Parque, que tiene a distintas empresas, de distinto rubro, que se atreven a través de la innovación y de paso muestran el potencial que hay en la región; en este caso una empresa que promueve el desarrollo sostenible en temas medioambientales”, sostiene.

“El Parque Industrial de Lautaro es un lujo, la conectividad que tiene con su salida directa para el sur y el norte es algo que tiene mucho valor para nosotros, además de estar cerca de las principales comunas de la región y un eje logístico al lado de la ruta 5”, concluye Moreno.

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

1 hora hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

1 hora hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

2 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

3 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

3 horas hace