Categorías: Salud

Sobre participación ciudadana reciben charla Consejeros de la Sociedad Civil

Los asesores comunitarios del Servicio de Salud Araucanía Norte, se reunieron con representante del Minsal para ampliar sus conocimientos sobre su accionar en la Provincia.

Con gran asistencia e interés participaron los Consejeros de la Sociedad Civil (Cosoc) del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) y dirigentes de Consejos de Desarrollo Local de distintos establecimientos de salud de la comuna de Angol, en una reunión con el referente del Departamento de Participación y Trato al Usuario de la Subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud (Minsal) Frank Reimberg, para profundizar acerca del marco jurídico que les acompaña en sus funciones para promover la cooperación y opinión de los usuarios en las políticas públicas relacionadas con el ámbito sanitario de toda la provincia de Malleco.

En la sala de reuniones de la Gobernación se dieron cita más de treinta dirigentes sociales para realizarles consultas al funcionario invitado para interesar a la gente para que intervengan en la gestión pública y conseguir que entre todo un colectivo puedan dar a conocer las necesidades que cada población amerite en materia asistencial de salud a través de una sociedad civil organizada.

Para los asistentes «la ocasión fue propicia para conocer a dirigentes sociales de otras comunas que enriquecen el trabajo social en conjunto», tal como lo expresó Yolanda Ortega, presidenta del Consejo de Desarrollo del Hospital Mauricio Heyermann Torres de Angol, que considera que en estas actividades siempre hay algo nuevo que aprender.

Al mismo tiempo, el expositor conversó sobre la importancia de centrarse en la prevención del cáncer durante este mes de octubre en que se realizan varias actividades de difusión, sobre todo para propiciar espacios de información sobre el cáncer gástrico que convierte a Chile en el segundo país a nivel mundial con mayor número de pacientes con esta enfermedad.

Expresó Reimberg que «Se busca encantar y convencer a la gente que lo público importa y es tarea de todos. Dando luces respecto a los beneficios que tiene la participación ciudadana bien hecha, el convencimiento que este barco que es Chile lo tenemos que empujar entre todos juntos porque si no se mueve».

Los consejeros igualmente aprovecharon la oportunidad para obtener información sobre algunos avances sobre los proyectos de infraestructura hospitalaria para seguir impulsando el compromiso en el Programa de Gobierno de poner en marcha una cirugía mayor a la salud del país.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace