Categorías: Política y Economía

Tasa de desempleo desciende 0,5 puntos porcentuales en doce meses en La Araucanía

La Encuesta Nacional del Empleo informó que la tasa de desocupación en La Araucanía fue 7,1%. En relación a igual trimestre del año anterior, presentó una caída de 0,5 pp. debido al crecimiento de los ocupados (0,8%) y la disminución de los desocupados (-6,0%).

Según sexo, la tasa de desocupación en mujeres aumentó 0,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, fijándose en 9,0% y ubicó a La Araucanía como la 15° región en el ranking de tasas de desocupación. Respecto de los hombres, la tasa de desocupación disminuyó 1,1 pp. respecto a igual trimestre móvil del año anterior, fijándose en 5,8% y ubicó a La Araucanía como la 8° región en el ranking de tasas de desocupación.

La fuerza de trabajo fue 514.630 personas y experimentó un crecimiento de 1.240 personas, equivalente a 0,2% en 12 meses. A su vez, está compuesta por 477.970 ocupados y 36.660 desocupados.

La rama que explicó mayormente el aumento de ocupados, para el presente trimestre, fue enseñanza, al registrar una variación interanual de 15,1% (6.990 personas).

Según categoría ocupacional, el aumento interanual de los ocupados (0,8%) fue incidido principalmente por asalariados del sector privado que aumentaron 2,5%, mientras que asalariados del sector público disminuyeron 6,7% atenuando esta esta alza.

Al respecto, Francisco López, Seremi Economía Araucanía manifestó “En este trimestre móvil enero marzo 2019 que refleja básicamente cómo se comportó el mercado laboral en el periodo estival, visualizamos que hubo un descenso de la tasa de desocupación de 0,5 puntos respecto de igual periodo del año anterior. Por otro lado, el informe de empleo de las capitales provinciales también mostraron descensos tanto en Temuco como en Angol, en 1,5 y 3,3 puntos respectivamente. Lo que nos pone bien contentos porque son cifras significativas a la baja. Por tanto, como Gobierno estaremos empeñados en seguir generando oportunidades para la creación de empleo, y que estos sean de mejor calidad, que es uno de los principales propósitos que tiene el Gobierno del Presidente Piñera”.

Análisis trimestral

En referencia al trimestre móvil anterior, la tasa de desocupación aumentó 0,9 pp., producto de la expansión de la fuerza de trabajo (0,8%) y de la caída de los ocupados (-0,2%), lo que significó un crecimiento de los desocupados (15,3%). La disminución de los ocupados (-0,2%) fue impulsado, únicamente, por mujeres (-0,9%), en tanto los hombres crecieron (0,3%). A su vez, la expansión de 15,3% de los desocupados, fue incidido por mujeres (36,0%), al tiempo que en hombres se registró una baja (-1,2%).

Según sector económico, los ocupados disminuyeron impulsados por Comercio (-6,3%), Enseñanza (-4,2%) y Actividades de atención de la salud humana (-7,8%).

Las categorías ocupacionales de asalariados del sector público (-6,7%) y asalariados del sector privado (-1,0%) fueron las que más incidieron en la disminución de los ocupados. Por su parte, las personas clasificadas en trabajadores por cuenta propia crecieron (5,5%).

“La tasa de desocupación en el trimestre móvil enero a marzo 2019 fue de un 7,1%, cifra que significa un descenso de 0,5 puntos porcentuales en doce meses. Y esta caída se debe básicamente al crecimiento de ocupados en mayor proporción respecto al aumento en la fuerza de trabajo para la región durante este periodo. En cuanto a los ocupados, estos aumentaron en 3.580 personas y los desocupados decrecieron en 2.340 personas en doce meses”, indicó Javier Pérez, Director Regional del INE Araucanía.

Fuente: INE Araucanía

prensa

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de…

20 minutos hace

Colectivo Doble Cara celebra su primer aniversario con un festival gratuito de la escena indie de Temuco

La cita es este sábado 12 de abril de 2025, desde las 15:00 horas, en…

39 minutos hace

UFROTeatro invita al estreno de la obra “Los Ninis” en el Aula Magna

La obra, escrita y dirigida por Oscar Salinas, tiene una duración de 50 minutos y…

57 minutos hace

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

24 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

1 día hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

1 día hace