Categorías: Comunas

Todo listo para el Encuentro Artesanos de Wallmapu

Entre el 28 y 30 de junio se realizará el encuentro en el Mall Portal Temuco

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa denominado “Chile Celebra” y el Programa de Artesanía de la UC Temuco invitan a la comunidad a acompañar a los artesanos regionales que darán vida al Encuentro Artesanos de Wallmapu, que se realizará entre el 28 y el 30 de junio en el Mall Portal Temuco.

En tanto, la seremi Mariela Silva subrayó que esta iniciativa es fruto de un trabajo conjunto con el programa de Artesanía de la UC Temuco, que tiene como objetivo central promover un espacio de venta de los productos artesanales elaborados por los creadores de la región. En el área de la artesanía nuestra región siempre ha sobresalido por ser un territorio con muchos artesanos, de muy buena calidad, eso es lo que hoy estamos poniendo valor, porque además es lo que nos ha pedido nuestro presidente Sebastián Piñera. Invitamos a la comunidad a ser parte de este encuentro”.

“Con iniciativas como ésta – dice Leslye Palacios, coordinadora del Programa de Artesanía de la UC Temuco – que realizamos en conjunto con la Seremi de Culturas y Portal Temuco, pretendemos abordar una de las problemáticas más complejas del sector, el acceso a espacios de circulación de la artesanía, para su difusión y, por sobre todo, su comercialización. Cada vez se hace más difícil acceder a espacios en que se encuentre artesanía de excelencia, que la gente la reconozca, la valore y que esté dispuesta a adquirir un producto elaborado con materias primas locales, portador de saberes y significados”, puntualizó.

El encuentro se realizará en la plaza central del Mall Portal Temuco, de 10.00 a 21.00 horas, donde podrán encontrar a destacados artesanos regionales, cuya selección fue en base a sus reconocimientos a nivel nacional e internacional, así como también a un proceso de evaluación realizado por un Comité Curatorial, conformado por Carmen Luz Martínez, Encargada de Programación del Cecrea, en representación de la Secretaría Regional de Cultura; Claudia Jiménez, docente del Departamento de Artes y Diseño UC Temuco; Susana Ortiz, Directora de la Fundación Chol Chol; Marcela Alcaíno, orfebre de Punta Arenas, reconocida con el Premio Maestra Artesana Contemporánea 2015 y Marco Gallardo, Profesional Sercotec Dirección Regional Araucanía.

Los veinte cultores seleccionados constituyen una diversidad de oficios y comunas de región, entre los cuales se pueden encontrar orfebrería contemporánea y platería mapuche, joyería, textilería tradicional mapuche, tallado en madera y cerámica, provenientes de localidades como Icalma en la cordillera o zonas rurales de Padre Las Casas, así como también de Villarrica, Pucón, Carahue, Victoria, Gorbea, Cunco y Temuco.

Los/as expositores son Marco Paillamilla, Alfonso Moya, Víctor Ruiz, Evaristo Ruiz, Rudy Neipan, Egon Muñoz, Manuel Martínez, Daniel Sandoval, José Quintriqueo, Viviana Díaz, Marcelina Huentecura, Viviana Llancafil, Juan Carlos Caniguan, Iván Merino, Franco Varas, Sandra San Martín, Oscar Kröll, Néstor Miranda, Matilde Painemil y Magdalena Cabral.

Cabe destacar que esta iniciativa está siendo desarrollada por un equipo conformado por profesionales, titulados y estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico e Industrial, quienes han abordado las tareas de diseño y fabricación de stands, así como también el diseño gráfico y sus aplicaciones, para la difusión de la iniciativa.

La inauguración se llevará a cabo este viernes 28 de junio, a las 12.00 horas.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace