Categorías: Comunas

Trabajadores del comercio certifican sus oficios adquiridos en la práctica con Sence y Chilevalora

40 trabajadores y trabajadores del área comercio de la región certificaron sus competencias laborales como reponedores, cajeros y recepcionistas, considerando oficios que fueron sido aprendidos exclusivamente en la práctica.

Las personas, que trabajan en supermercados y grandes tiendas de empresas Cencosud, finalizaron un proceso de evaluación que los acredita como trabajadores competentes en su área, por medio de un reconocimiento entregado por el Estado con el programa implementado por Sence y Chilevalora.

En la ceremonia de cierre de la iniciativa, la Seremi de Gobierno, Pía Berzesio, valoró la instancia del Gobierno que permite “que trabajadores y trabajadoras que llevan 5 o 10 años realizando un oficio en el comercio hoy puedan demostrar, con un certificado, que son expertos en la materia. Esto no solo les va a permitir desempeñarse en su trabajo con una nueva mirada, sino que tener mayores perspectivas en su futuro laboral”.

Una de las personas que accedió a esta certificación fue Marixa Cáceres, cajera del supermercado Jumbo Los Pablos, quien destacó “este proceso de validación de nuestro trabajo. Es muy importante que se nos valore en algo que, si bien ya sabíamos hacer, hoy tenemos un respaldo, lo que nos insta a realizar una mejor labor en la empresa”.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social subrogante, Claudio Cárcamo, “este sistema busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, y reconocer sus conocimientos que fueron adquiridos en la práctica. Esto los respalda como trabajadores y también aporta a la empresa”.

La experiencia se enmarca en las acciones del Sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, que busca el reconocimiento formal de las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas.

Desde su implementación en 2014, en La Araucanía ya son 1.300 las personas que han evaluado sus competencias laborales en áreas como la construcción, comercio, hotelería, turismo, educación y transporte, los que les ha permitido mejorar sus opciones laborales.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace