Categorías: Comunas

Trabajadores del comercio certifican sus oficios adquiridos en la práctica con Sence y Chilevalora

40 trabajadores y trabajadores del área comercio de la región certificaron sus competencias laborales como reponedores, cajeros y recepcionistas, considerando oficios que fueron sido aprendidos exclusivamente en la práctica.

Las personas, que trabajan en supermercados y grandes tiendas de empresas Cencosud, finalizaron un proceso de evaluación que los acredita como trabajadores competentes en su área, por medio de un reconocimiento entregado por el Estado con el programa implementado por Sence y Chilevalora.

En la ceremonia de cierre de la iniciativa, la Seremi de Gobierno, Pía Berzesio, valoró la instancia del Gobierno que permite “que trabajadores y trabajadoras que llevan 5 o 10 años realizando un oficio en el comercio hoy puedan demostrar, con un certificado, que son expertos en la materia. Esto no solo les va a permitir desempeñarse en su trabajo con una nueva mirada, sino que tener mayores perspectivas en su futuro laboral”.

Una de las personas que accedió a esta certificación fue Marixa Cáceres, cajera del supermercado Jumbo Los Pablos, quien destacó “este proceso de validación de nuestro trabajo. Es muy importante que se nos valore en algo que, si bien ya sabíamos hacer, hoy tenemos un respaldo, lo que nos insta a realizar una mejor labor en la empresa”.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social subrogante, Claudio Cárcamo, “este sistema busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, y reconocer sus conocimientos que fueron adquiridos en la práctica. Esto los respalda como trabajadores y también aporta a la empresa”.

La experiencia se enmarca en las acciones del Sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, que busca el reconocimiento formal de las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas.

Desde su implementación en 2014, en La Araucanía ya son 1.300 las personas que han evaluado sus competencias laborales en áreas como la construcción, comercio, hotelería, turismo, educación y transporte, los que les ha permitido mejorar sus opciones laborales.

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

11 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

16 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

22 minutos hace

Operación Foratus: PDI desarticula estructura criminal que afectó a más de 20 locales solo en La Araucanía

La PDI detuvo a 29 integrantes de una organización dedicada a delitos contra la propiedad…

36 minutos hace

Documental temuquense "Huellas de Ausencia" gana premio internacional en festival de la India

El documental temuquense “Huellas de Ausencia: Mujeres y adopciones ilegales en La Araucanía” obtuvo el…

46 minutos hace