Categorías: Comunas

Trabajadores del comercio certifican sus oficios adquiridos en la práctica con Sence y Chilevalora

40 trabajadores y trabajadores del área comercio de la región certificaron sus competencias laborales como reponedores, cajeros y recepcionistas, considerando oficios que fueron sido aprendidos exclusivamente en la práctica.

Las personas, que trabajan en supermercados y grandes tiendas de empresas Cencosud, finalizaron un proceso de evaluación que los acredita como trabajadores competentes en su área, por medio de un reconocimiento entregado por el Estado con el programa implementado por Sence y Chilevalora.

En la ceremonia de cierre de la iniciativa, la Seremi de Gobierno, Pía Berzesio, valoró la instancia del Gobierno que permite “que trabajadores y trabajadoras que llevan 5 o 10 años realizando un oficio en el comercio hoy puedan demostrar, con un certificado, que son expertos en la materia. Esto no solo les va a permitir desempeñarse en su trabajo con una nueva mirada, sino que tener mayores perspectivas en su futuro laboral”.

Una de las personas que accedió a esta certificación fue Marixa Cáceres, cajera del supermercado Jumbo Los Pablos, quien destacó “este proceso de validación de nuestro trabajo. Es muy importante que se nos valore en algo que, si bien ya sabíamos hacer, hoy tenemos un respaldo, lo que nos insta a realizar una mejor labor en la empresa”.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social subrogante, Claudio Cárcamo, “este sistema busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, y reconocer sus conocimientos que fueron adquiridos en la práctica. Esto los respalda como trabajadores y también aporta a la empresa”.

La experiencia se enmarca en las acciones del Sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, que busca el reconocimiento formal de las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas.

Desde su implementación en 2014, en La Araucanía ya son 1.300 las personas que han evaluado sus competencias laborales en áreas como la construcción, comercio, hotelería, turismo, educación y transporte, los que les ha permitido mejorar sus opciones laborales.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace