Categorías: Comunas

Trabajadores del comercio certifican sus oficios adquiridos en la práctica con Sence y Chilevalora

40 trabajadores y trabajadores del área comercio de la región certificaron sus competencias laborales como reponedores, cajeros y recepcionistas, considerando oficios que fueron sido aprendidos exclusivamente en la práctica.

Las personas, que trabajan en supermercados y grandes tiendas de empresas Cencosud, finalizaron un proceso de evaluación que los acredita como trabajadores competentes en su área, por medio de un reconocimiento entregado por el Estado con el programa implementado por Sence y Chilevalora.

En la ceremonia de cierre de la iniciativa, la Seremi de Gobierno, Pía Berzesio, valoró la instancia del Gobierno que permite “que trabajadores y trabajadoras que llevan 5 o 10 años realizando un oficio en el comercio hoy puedan demostrar, con un certificado, que son expertos en la materia. Esto no solo les va a permitir desempeñarse en su trabajo con una nueva mirada, sino que tener mayores perspectivas en su futuro laboral”.

Una de las personas que accedió a esta certificación fue Marixa Cáceres, cajera del supermercado Jumbo Los Pablos, quien destacó “este proceso de validación de nuestro trabajo. Es muy importante que se nos valore en algo que, si bien ya sabíamos hacer, hoy tenemos un respaldo, lo que nos insta a realizar una mejor labor en la empresa”.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social subrogante, Claudio Cárcamo, “este sistema busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, y reconocer sus conocimientos que fueron adquiridos en la práctica. Esto los respalda como trabajadores y también aporta a la empresa”.

La experiencia se enmarca en las acciones del Sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, que busca el reconocimiento formal de las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas.

Desde su implementación en 2014, en La Araucanía ya son 1.300 las personas que han evaluado sus competencias laborales en áreas como la construcción, comercio, hotelería, turismo, educación y transporte, los que les ha permitido mejorar sus opciones laborales.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace