Debemos recordar que la demanda por reparación de daño ambiental, fue presentada en base a hechos que ocurrieron en abril de 2018, donde se acusa al dueño de un predio ubicado en la ladera del lago Tinquilco, de construir un camino sin autorización, cruzando a su paso quebradas y acuíferos o aguas subterráneas.
De acuerdo a lo dado a conocer por la Directora de Medio Ambiente del Municipio lacustre, Evelyn Silva, “no sólo habría existido intervención del terreno y vertientes, sino que también las faenas provocaron alteración a las napas, lo que conllevó la contaminación del agua potable que provee a la comunidad del sector”.
La profesional agregó que en esta oportunidad concurrirán estamentos como: Conaf, DGA, Superintendencia del Medio Ambiente, la Seremi del Medio Ambiente y funcionarios del Municipio lacustre.
El alcalde de Pucón, Carlos Barra, dijo que espera que con la visita del Tribunal Ambiental se sancione al responsable y se repare lo antes posible el daño provocado, pues estas son las instancias donde el Municipio será inflexibles, concluyó.
Más de 600 personas recibieron información respecto al programas de familias de acogida.Previo al encuentro…
Evento sobre turismo sostenible reunirá a dos mil participantes de diversos países, quienes, además, visitarán…
Todo un hito en la salud infantil. La ciudad ahora cuenta con un centro especializado…
El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…