Se trata de una iniciativa postulada por la Municipalidad de Villarrica y apoyada por el alcalde Pablo Astete, al Fondo de Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente, que beneficiará a 50 familias de distintos sectores de la comuna, incluido Ñancul.
El seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, expresó: “El proyecto contempla un presupuesto de casi 14 millones de pesos, de los alrededor de 10 millones de pesos son aportados por el Ministerio del Medio Ambiente y 4 millones por la Municipalidad de Villarrica”.
Por su parte, el director de Medioambiente Aseo, Ornato Municipal, Francisco Quesada, explicó a los asistentes, que: “Las familias, serán capacitadas por la monitora Flor Medina, con vasta experiencia en el tema, en técnicas de separación de residuos orgánicos y su posterior compostaje, para luego trabajar en la confección de un huerto vertical intradomiciliario por familia, para producir sus propias verduras o flores ornamentales”.
Por otro lado destacar, que estos huertos serán elaborados con envases de bebidas desechadas y en ellos se podrá utilizar el compost fabricado por ellos mismos. En tanto, el objetivo del proyecto, es sensibilizar a la población en el tema de la separación en origen de residuos domiciliarios, para que luego sean reutilizados y con ello ayudar a la economía familiar.
Indicar además, que la ejecución del mencionado Programa tiene un plazo de 7 meses y durante ese tiempo los beneficiarios serán visitados en sus domicilios por la monitora, para supervisar el trabajo.
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…
Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…