Este 21 de mayo, la SEREMI de Salud coordinó puntos de vacunación en los actos de conmemoración de las Glorias Navales en Temuco y en la Plaza de las Siete Fundaciones de Angol, para aumentar la cobertura.
La campaña de vacunación contra la influenza, se prolongará durante dos meses y tiene como grupo objetivo vacunar de forma gratuita a embarazadas, con más de 13 semanas de gestación; personas mayores de 65 años; enfermos crónicos; y niños y niñas desde los 6 meses hasta los 5 años.
La Seremi Katia Guzmán dijo que “la influenza en este minuto ya está circulando como virus en nuestro país y la región no está ajena a ello, tenemos incluso personas de grupos de riesgo como el caso de una embarazada que no se vacunó”. Por ello insistió en su llamado a la población a cuidarse, ya que “por el frío que está haciendo, hemos ya detectado un aumento no solamente del virus influenza, sino que también de virus respiratorio sincicial, y enfermedades tipo influenza. Así es que reitero, la vacuna es gratuita, no genera ninguna contraindicación y nuestra preocupación como Ministerio de Salud es generar prevención y no atochar después los servicios de urgencia y los consultorios con enfermos respiratorios”.
Cabe recordar que la vacuna es gratuita (independiente de si es Isapre o Fonasa) en consultorios y vacunatorios privados en convenio de todo el país para los grupos de riesgo. La vacuna es segura y eficaz, cuenta con altos estándares de calidad en su fabricación y también está avalada por una gran cantidad de estudios.
Hasta el 19 de mayo, las comunas que presentan mejor cobertura son: Purén 91.9%, Ercilla con un 86.9% y Galvarino con 86.3%. En tanto las que presentan menor cobertura son: Renaico con un 59.5%; Lumaco con 66.2% y Perquenco con un 67.9%.
La influenza es una enfermedad contagiosa, causada por el virus de la influenza, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Si bien, cualquier persona puede contraer influenza, se presenta con mayor frecuencia entre los niños y los adultos mayores. Por ello es importante que estén inmunizados ya que es la mejor manera de evitar contraer esta enfermedad y en especial las complicaciones graves principalmente respiratorias que pueden incluso causar la muerte.
La vacuna es gratuita para todas las personas pertenecientes a los grupos objetivo, sean ellas beneficiarias de FONASA o ISAPRE, independientemente del vacunatorio al que acudan.
Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…
Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…
El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…
El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…
El legislador indicó que en muchas rutas tanto de La Araucanía como del país existen…
Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…