Categorías: Comunas

500 niños de La Araucanía disfrutaron de una nueva versión de los Jardines de Verano de la JUNJI

El jardín infantil clásico “Rukalaf” de Pitrufquén fue el elegido para realizar el cierre de este tradicional programa de atención flexible.

Más de quinientos niños y niñas de la región, participaron de una nueva versión del programa “Jardines de Verano” que la JUNJI pone a disposición de las familias en temporada estival, preferentemente en comunas donde se desarrollan labores agrícolas, comercio y turismo.

Esta modalidad especial de atención es una alternativa para hijos e hijas de madres y padres que trabajan durante los meses de verano. De esta manera se da respuesta a una necesidad concreta a las familias que requieren apoyo para el cuidado y recreación educativa de sus niños y niñas.

En esta ocasión, el programa Jardines de Verano, se implementó en catorce centros educativos de la JUNJI Araucanía ubicados en las comunas de Pucón, Gorbea, Melipeuco, Pitrufquén, Villarrica, Padre las Casas, Angol, Traiguén, Victoria y Temuco.

Así, el jardín infantil clásico “Rukalaf” de Pitrufquén fue el elegido para realizar el cierre de este tradicional programa de atención flexible que complementa la labor educativa habitual, que desarrollan los jardines infantiles durante el año.

Esta modalidad de atención se imparte durante el mes de febrero con personal contratado especialmente para el programa, para luego conectar nuevamente con la atención de los programas educativos tradicionales de la institución.

“Este año se atendieron a quinientos veinticinco niños y niñas de la región, permitiéndoles divertirse, aprender y además, permitiendo que sus madres y padres pudieran trabajar durante la temporada de verano” afirmó la directora regional(s) de la JUNJI, Shirley Rival.

Al respecto, el director del instituto Nacional del Deporte, Cristian Fredes destacó que “en la época de verano muchas veces no se tiene el tiempo o los recursos para tener un apoyo para cuidar a los niños y esto tiene un valor muy importante y en ese sentido este programa se asemeja mucho al que el MDS, el Ministerio de Educación y del Deporte, realizan también con padres y madres temporeras durante el verano”.

María Saravia bisabuela de Joaquín Luna de cuatro años, señaló que “mi niñito tiene mucha energía y al asistir al jardín infantil se despertaba contento, feliz”. Agregó que “el programa es una gran ayuda para los papitos y mamitas que trabajan, tienen un gran apoyo, cuidan muy bien a los pequeños, tienen alimentación saludable a sus horas. Yo recomiendo que las mamás vengan con sus hijos en el jardín de verano, porque lo pasan bien, ellos sienten que están de vacaciones aquí”.

Durante la jornada se realizan actividades lúdicas y motivadoras, donde los niños elijan materiales y espacios educativos de su interés sin perder la intensión de disfrutar el periodo estival. Es un tiempo donde los párvulos pueden entretenerse, fortaleciendo sus aprendizajes a través del juego y la observación, y que este año contó con más de 90 profesionales de Educación Parvularia, capacitadas especialmente, para atender a los niños y niñas en este tiempo de verano.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

2 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

2 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

15 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace