Además, la autoridad destacó que, “desde ahora en adelante, esta y las 17 sucursales restantes del ChileAtiende en La Araucanía podrán realizar el tramite de Afiliación a Fonasa”.
A partir de ahora, la Sucursal ChileAtiende de Victoria se torna más accesible y con espacios que se adaptan mucho mejor a las necesidades del público. Prueba de ello, es que la Sucursal de Victoria, de aquí en adelante, cuentan con espacio de amamantamiento, ramplas de acceso, espacios preferenciales de atención a personas en situación de discapacidad, baño accesible, mudador y un módulo de videointerpretación, para personas que hablan otro idioma o requieren de lenguaje de señas.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, destacó que “este es parte del país que queremos construir. Con la inauguración de estas importantes modificaciones estructurales, estamos entregando la posibilidad de acceder a un servicio de calidad e inclusivo, donde nuestros adultos mayores, personas en situación de discapacidad y a todos los ciudadanos de Victoria, puedan hacer uso más expedito de este servicio público tan importante para la ciudadanía”.
En la región de La Araucanía, ChileAtiende posee 18 sucursales de Atención, más un móvil de atención en terreno. Así lo destacaron, los asistentes a la ceremonia de inauguración, en la puesta en marcha de estos nuevos servicios inclusivos, los que, sin duda, ayudaran a realizar diversos trámites IPS y convenios de ChileAtiende, de una mejor forma.
Algunos de los beneficios más solicitados por la ciudadanía en Victoria, es el Pilar Solidario (APS y PBS), Bono Fonasa, Certificados de Nacimiento para Asignación Familiar y matrícula y la solicitud de ClaveÚnica de Registro Civil, entre otros.
Quien también participo de la inauguración fue el Intendente de la Región de La Araucanía, Víctor Manoli, que no quiso restarse de la ocasión y destacó “me siento orgulloso y muy contento que en la región de la Araucanía se inaugure esta oficina inclusiva, porque para el Gobierno de Chile que encabeza el Presidente Piñera, es muy importante acercar los servicios públicos a la comunidad, de forma tal que se realice una atención digna y de calidad para cada usuario, independientemente de su condición de saludo, social o económica”.
Victoria, Atención más cercana e inclusiva.
Cabe señalar que, la Sucursal de Victoria atiende diariamente en promedio 120 personas, de las cuales, solo en materia de Pilar Solidario, paga mensualmente 2.443 Aportes Previsional Solidarios del IPS y 4599 APS de AFP, ósea en total 7042 APS. Las Pensiones Básicas Solidarias en la comuna, son alrededor de 7130 y Sub Discapacidad Metal 239.
Por otra parte, la Jurisdicción total de Victoria, comprende las comunas de: Lonquimay, Curacautín, Ercilla, Traiguén, Lumaco y por supuesto Victoria, haciendo de este trabajo sea, por jurisdicción, uno de los más extensos territorialmente hablando.
El director regional del IPS ChileAtiende, Joaquín Núñez, destacó la inclusión como objetivo de trabajo que IPS-ChileAtiende a adoptado a nivel nacional “las nuevas obras terminadas de la sucursal de Victoria, va de la mano con la normativa Senadis, la cual nos permite ser capaces de derribar la mayor cantidad de brechas, que en ocasiones hacen más difícil efectuar una atención digna y de calidad. Por esta razón, estamos muy contentos porque, sumaremos 4 sucursales que están en proceso de habilitación, por ende, esperamos contar a fines del 2020, con 6 sucursales inclusivas en la región, correspondiendo a más del 30% de las sucursales regionales”.
Como ellos, las personas que solicitaban atención y fueron testigos de esta inauguración, resaltaron las bondades de las nuevas instalaciones y la calidad humana de los y las funcionarias. Eduardo Greenhill, usuario habitual de ChileAtiende Victoria, entrego su punto de vista sobre las remodelaciones, recalcando “personalmente me ha tocado visitar muchos servicios públicos y se ve que en ChileAtiende, existe una preocupación constante por ir mejorando su atención. Esta plataforma, para personas con discapacidad, se nota que están bien hechas, que cumplen con todo lo que se necesita para recibir personas que vengan, por ejemplo, en silla de ruedas”.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…