Categorías: Comunas

Escuela rural de Angol cuenta con nuevo sistema de agua potable

La jefa regional de la unidad Subdere en La Araucanía, Yurisan Castro, realizó una visita inspectiva a tres importantes proyectos en la comuna de Angol, los cuales recibieron financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional para su ejecución.

Se trata de la construcción de una caseta de tratamiento y un sistema de captación de pozo profundo para fortalecer el actual sistema de agua potable de la Escuela República de Austria.

El proyecto, que tuvo un costo aproximado de $25 millones, y permitirá a estudiantes, profesores y trabajadores del establecimiento contar con la infraestructura adecuada para el desarrollo de sus actividades escolares.

La jefa de la unidad regional Subdere también visitó las obras terminadas de la sede de la unidad vecinal Dillman Bullock y su plaza, que contempló la instalación de máquinas de ejercicios en el área verde donde se encuentran los juegos infantiles. 

“Los vecinos contaban con un galpón que en la actualidad ya no respondía a sus necesidades, por lo tanto, este proyecto les entregará un espacio físico equipado correctamente para que puedan desarrollar sus actividades de forma segura, fomentando siempre la vida en comunidad”, explicó Yurisan Castro, jefa de la unidad Subdere en la Región de La Araucanía.

Por último, Castro se trasladó hasta la Villa Los Alpes para hacer entrega de terreno donde se construirá una moderna sede social para la unidad vecinal 17 D Villa Nazaret.

El lugar donde se emplazará la casa comunitaria se encuentra en desuso provocando inseguridad entre los vecinos, por lo tanto, esta iniciativa permitirá recuperar un espacio público y entregarle un valor para sus vecinos.

“Estuvimos en la comuna de Angol junto a los diferentes equipos de la municipalidad para verificar en terreno el estado de distintas obras financiadas por la Subdere, donde dos se encuentran terminadas y en uso por los vecinos, y una en ejecución”, indicó Castro, y agregó que “estas obras son el reflejo de la preocupación del Gobierno Presidente Piñera por entregar una mejor calidad de vida a los habitantes de la región”.

Las tres iniciativas fueron financiadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere por un monto cercano a los $145 millones. Además, significó una oportunidad de trabajo para más de 30 personas de la región. 

prensa

Entradas recientes

Autoridades regionales anuncian inicio del pago del Bono por Esfuerzo Escolar 2025: más de 21 mil estudiantes beneficiados en La Araucanía

Este viernes 12 de septiembre comenzará en todo el país el pago del Bono por…

27 minutos hace

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

35 minutos hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

43 minutos hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

50 minutos hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

1 hora hace

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

18 horas hace