Categorías: Comunas

Adultos Mayores de Villarrica reciben apoyo municipal para enfrentar la Pandemia

Diversas gestiones se encuentra realizando la Municipalidad de Villarrica para enfrentar la pandemia del coronavirus. El trabajo se ha focalizado fuertemente en la atención y asistencia a los adultos mayores de la comuna, población de mayor riesgo ante esta infección.

Esta semana, los equipos municipales se reunieron nuevamente, para analizar las distintas estrategias que se llevan a cabo, considerando que las personas mayores, son el grupo de mayor riesgo y la necesidad de necesidad de mantenerse en sus hogares para evitar contagios en este segmento de la población.

“Nos hemos reunidos con nuestros equipos municipales que trabajan con este grupo etario, donde estamos asistiendo en domicilio, a más de 500 adultos mayores que están concentrados en la Unión Comunal de Adultos Mayores -coordinados por nuestra Oficina del Adulto Mayor-, Programa Vínculos, Programa Más Adulto Mayor Autovalente que manejamos desde el Departamento de Salud y también desde nuestro Centro de Atención Diurna Adulto Mayor (CEDIAM) “Dejando Huellas” que atiende a 70 adultos mayores de Ñancul y la zona”, señaló el alcalde.

La máxima autoridad comunal dijo que se ha estado trabajando en una estrategia de apoyo directo en vistas, entrega de alimentos, medicamentos y todo lo que significa la asistencia de adultos mayores, en coordinación también, con el Departamento de Salud. “Este trabajo que hemos desarrollado ha sido muy intenso. Hemos desplegado equipos coordinados desde la Dirección de Desarrollo Comunitario, el Departamento de Desarrollo Rural, para el catastro y asistencia. La idea es suplir las necesidades urgentes como la entrega de medicamentos, cobro de pensiones, adquisición de mercadería, apoyo con vehículos de traslado, entre otras necesidades”, sostuvo Astete.

Dentro de la estrategia, se cuenta además, el apoyo que brindará los equipos de profesionales para la contención psicológica y la salud mental, evitando cuadros como la ansiedad, depresión y soledad. Se espera además, los aportes externos, tanto públicos como privados, en los que la Municipalidad ha gestionado para suplir los bienes de primera necesidad e implementación sanitaria, así como también, generación de un programa de información y difusión dirigido principalmente a este grupo etario, en materias atingentes a la pandemia del Coronavirus, con la participaciones de profesionales especialistas e información relevante como turnos de pago, subsidio, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace