Categorías: Comunas

Adultos Mayores de Villarrica reciben apoyo municipal para enfrentar la Pandemia

Diversas gestiones se encuentra realizando la Municipalidad de Villarrica para enfrentar la pandemia del coronavirus. El trabajo se ha focalizado fuertemente en la atención y asistencia a los adultos mayores de la comuna, población de mayor riesgo ante esta infección.

Esta semana, los equipos municipales se reunieron nuevamente, para analizar las distintas estrategias que se llevan a cabo, considerando que las personas mayores, son el grupo de mayor riesgo y la necesidad de necesidad de mantenerse en sus hogares para evitar contagios en este segmento de la población.

“Nos hemos reunidos con nuestros equipos municipales que trabajan con este grupo etario, donde estamos asistiendo en domicilio, a más de 500 adultos mayores que están concentrados en la Unión Comunal de Adultos Mayores -coordinados por nuestra Oficina del Adulto Mayor-, Programa Vínculos, Programa Más Adulto Mayor Autovalente que manejamos desde el Departamento de Salud y también desde nuestro Centro de Atención Diurna Adulto Mayor (CEDIAM) “Dejando Huellas” que atiende a 70 adultos mayores de Ñancul y la zona”, señaló el alcalde.

La máxima autoridad comunal dijo que se ha estado trabajando en una estrategia de apoyo directo en vistas, entrega de alimentos, medicamentos y todo lo que significa la asistencia de adultos mayores, en coordinación también, con el Departamento de Salud. “Este trabajo que hemos desarrollado ha sido muy intenso. Hemos desplegado equipos coordinados desde la Dirección de Desarrollo Comunitario, el Departamento de Desarrollo Rural, para el catastro y asistencia. La idea es suplir las necesidades urgentes como la entrega de medicamentos, cobro de pensiones, adquisición de mercadería, apoyo con vehículos de traslado, entre otras necesidades”, sostuvo Astete.

Dentro de la estrategia, se cuenta además, el apoyo que brindará los equipos de profesionales para la contención psicológica y la salud mental, evitando cuadros como la ansiedad, depresión y soledad. Se espera además, los aportes externos, tanto públicos como privados, en los que la Municipalidad ha gestionado para suplir los bienes de primera necesidad e implementación sanitaria, así como también, generación de un programa de información y difusión dirigido principalmente a este grupo etario, en materias atingentes a la pandemia del Coronavirus, con la participaciones de profesionales especialistas e información relevante como turnos de pago, subsidio, entre otros.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

4 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

4 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

4 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace