Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco entrega recomendaciones para evitar cuadros depresivos durante la cuarentena total

El distanciamiento social a causa de la pandemia por coronavirus puede generar ansiedad y depresión en las personas.

Hoy en día, el mundo vive un panorama complejo debido a la pandemia del coronavirus, a raíz de este fenómeno y a método de prevención, se han activado cuarentenas masivas en diferentes países del orbe, las que se han prolongado durante semanas. En este contexto, el aislamiento social, sumado al encierro, la soledad y el exceso de información pueden generar ansiedad en las personas, lo que si no es tratado a tiempo puede derivar en cuadros depresivos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión hoy en día afecta aproximadamente a trescientos millones de personas en todo el mundo. Chile, no está exento a este panorama, pues según la encuesta Casen 2016-2017 la tercera causa de tratamientos médicos en el país es esta enfermedad, bordeando las 224 mil personas que están en algún tipo de tratamiento médico a través del sistema Auge.

Para prevenir este tipo de comportamientos durante el periodo de cuarentena, la Municipalidad de Temuco entrega una serie de recomendaciones a todos los vecinos de la comuna, con la finalidad de liberar tensiones y vivir este periodo de confinamiento de la manera más segura posible.

Natalia Celume, psicóloga del Cesfam Labranza, asegura que para mantenerse estable es necesario realizar una serie de actividades dentro de los hogares que permitan mantener el sistema nervioso activo, tales como el deporte y la lectura, “la manera en que nosotros podemos prevenir la angustia, la frustración y la depresión durante este periodo es buscar alternativas y actividades en nuestros domicilios que permitan distraer la mente, entre ellas, está la lectura, el consumo de alimentos saludables y el ejercicio físico”.

Además, Celume agrega, “también es recomendable utilizar las redes sociales como método de distracción, ya que eso nos permitirá reírnos y liberar tensiones, lo mismo que el ejercicio en casa. Otra cosa importante es evitar el exceso de información, ya que el exceso de noticias, principalmente ligadas a esta pandemia, genera aumento de ansiedad y de angustia, lo que puede provocar un trastorno más elevado en las personas” cerró.

Hay que destacar que el Municipio de Temuco a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario ha habilitado un número de asistencia psicológica (+56961406692) que está habilitado de lunes a viernes de 09 a 18 horas. Además, el departamento de Salud municipal ha habilitado números de atención en todos sus centros de salud familiares, los que puede revisar en saludmunicipaltemuco.cl

prensa

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

12 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

23 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

36 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

46 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace