Categorías: Actualidad

Agricultores podrán seguir operando con guía de despacho en papel

SOFO valoró la aprobación del Congreso al proyecto que modifica la ley de pago a 30 días para que el sector silvoagropecuario, la pesca artesanal, pequeña minería y pirquineros, queden exentos de emitir guías de despacho electrónicas.

“Es un gran logro que ajusta la normativa a la realidad de la actividad rural “, con estas palabras el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise, manifestó su satisfacción por la contundente votación a favor del Senado (40-0) y la Cámara de Diputados (122- 0) al aprobar que los sectores silvoagropecuario, pesca artesanal, pequeña minería y pirquineros, puedan emitir a elección del contribuyente guías de despacho electrónicas o en papel.

La iniciativa no estuvo ajena a dificultades y debió ser discutida por una Comisión Mixta, la que se constituyó para resolver las diferencias suscitadas entre ambas cámaras durante la tramitación de esta excepción a la ley de Pago a 30 días.

El líder de SOFO destacó que en el proyecto fueron consideradas las particularidades que tiene la producción agropecuaria, especialmente los problemas de conectividad, la brecha tecnológica y cultural del mundo rural.

Heise señaló que ahora están a la espera de que las autoridades responsables hagan sus mayores esfuerzos para que esta anhelada modificación esté operativa antes del 16 de enero próximo, y así evitar complicaciones con el Servicio de Impuestos Internos y los sectores antes mencionados.

Asimismo, el dirigente gremial destacó que esta excepción favorece especialmente a los pequeños productores, pues el 75% de la agricultura familiar campesina se concentra entre las regiones del Maule y Los Lagos.

Cabe destacar que SOFO presionó y siguió paso a paso la tramitación de esta moción en el Congreso, participando incluso en dos sesiones de la Comisión de Economía del Senado.  “Valoramos la gestión de los parlamentarios de nuestro país y de la región, quienes lograron comprender las diferencias entre el mundo urbano y la realidad del sector rural. Asimismo, esperamos que se hagan los máximos esfuerzos para mejorar la conectividad en todos los rincones del país y educar digitalmente a sus habitantes”, subrayó el líder de los agricultores.

prensa

Entradas recientes

Curacautín: Beltrán dijo presente en la entrega de subsidios habitacionales y de habitabilidad

Durante la jornada, el Parlamentario Mallequino recibió planteamientos de vecinas sobre retrasos, fallas de constructoras…

4 horas hace

Orgullo para La Araucanía: Hugo Catrileo se corona campeón por segundo año consecutivo en la media maratón de Panamá

filter: 0; jpegRotation: 0; fileterIntensity: 0.000000; filterMask: 0; module:1facing:0; hw-remosaic: 0; touch: (-1.0, -1.0); modeInfo:…

5 horas hace

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

13 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

13 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

13 horas hace