Categorías: Actualidad

Agricultores podrán seguir operando con guía de despacho en papel

SOFO valoró la aprobación del Congreso al proyecto que modifica la ley de pago a 30 días para que el sector silvoagropecuario, la pesca artesanal, pequeña minería y pirquineros, queden exentos de emitir guías de despacho electrónicas.

“Es un gran logro que ajusta la normativa a la realidad de la actividad rural “, con estas palabras el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise, manifestó su satisfacción por la contundente votación a favor del Senado (40-0) y la Cámara de Diputados (122- 0) al aprobar que los sectores silvoagropecuario, pesca artesanal, pequeña minería y pirquineros, puedan emitir a elección del contribuyente guías de despacho electrónicas o en papel.

La iniciativa no estuvo ajena a dificultades y debió ser discutida por una Comisión Mixta, la que se constituyó para resolver las diferencias suscitadas entre ambas cámaras durante la tramitación de esta excepción a la ley de Pago a 30 días.

El líder de SOFO destacó que en el proyecto fueron consideradas las particularidades que tiene la producción agropecuaria, especialmente los problemas de conectividad, la brecha tecnológica y cultural del mundo rural.

Heise señaló que ahora están a la espera de que las autoridades responsables hagan sus mayores esfuerzos para que esta anhelada modificación esté operativa antes del 16 de enero próximo, y así evitar complicaciones con el Servicio de Impuestos Internos y los sectores antes mencionados.

Asimismo, el dirigente gremial destacó que esta excepción favorece especialmente a los pequeños productores, pues el 75% de la agricultura familiar campesina se concentra entre las regiones del Maule y Los Lagos.

Cabe destacar que SOFO presionó y siguió paso a paso la tramitación de esta moción en el Congreso, participando incluso en dos sesiones de la Comisión de Economía del Senado.  “Valoramos la gestión de los parlamentarios de nuestro país y de la región, quienes lograron comprender las diferencias entre el mundo urbano y la realidad del sector rural. Asimismo, esperamos que se hagan los máximos esfuerzos para mejorar la conectividad en todos los rincones del país y educar digitalmente a sus habitantes”, subrayó el líder de los agricultores.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

5 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

6 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

18 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

19 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace