Categorías: Comunas

Saavedra listo para la cuarta versión de la Feria Newen Leufuche

Plantas, hortalizas, frutas, cestería y hasta huevos de codorniz, son solo parte de la gran variedad de productos que tiene preparada la Feria Newen Leufuche de la comuna de Saavedra, y que en esta cuarta versión abre sus puertas al país entre el 11 y 12 de enero, de 11 a 19 horas.

Ubicado en el sector Leufuche, a 4,5 kilómetros por la Carretera de la Costa, antes del puente Budi, cuenta con la participación de 21 expositores y busca fomentar las capacidades productivas y turísticas de los agricultores de la comunidad indígena Manuel Benito Quilaleo, a través de la feria, cada vez más conocida con el paso de los años.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que el crecimiento de la feria ha sido tangible, logrando que también se desarrolle la comunidad en sus distintas actividades, lo que es positivo para ellos y la Municipalidad. “Esta feria va a ser un éxito y hay que felicitarlos por eso. Ojalá sigamos adelante, trabajando para que cada vez llegue más gente, por el bien de la agrupación, que se prepara y produce sus productos agrícolas y los puede vender acá; sus corderos, el asado, sus pollos, para tener la rica cazuela y, en fin, diferentes emprendimientos que se van a dar acá”.

Dentro de la gran variedad de productos que la cuarta versión de la Feria Newen Leufuche ofrece a sus visitantes, se encuentran plantones de hortalizas, plantas ornamentales, frutales y medicinales, flores y plantas. Pero también huevos de campo y de codorniz, además de agro elaborados como harina tostada, tortillas, multrün, artesanías en lana y cestería en mimbre.

Para los visitantes y turistas, la actividad cuenta, además, con rica gastronomía, incluyendo asado de cordero Lafkenche, cazuela de ave de campo, dulces artesanales, en un ambiente que contará también con juegos populares.

Cabe destacar, finalmente, que la comunidad Manuel Benito Quilaleo es un ejemplo de emprendimiento, ya que se han adjudicado proyectos de ferias libres de Sercotec, lo que les ha permitido adquirir toldos individuales, mesas, sillas, carpas para patio de comidas, material corporativo, dándoles completa autosuficiencia para las actividades que realizan, lo que ha sido destacado como ejemplo por la autoridad municipal.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 hora hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

7 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

18 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

18 horas hace