Categorías: Comunas

Saavedra listo para la cuarta versión de la Feria Newen Leufuche

Plantas, hortalizas, frutas, cestería y hasta huevos de codorniz, son solo parte de la gran variedad de productos que tiene preparada la Feria Newen Leufuche de la comuna de Saavedra, y que en esta cuarta versión abre sus puertas al país entre el 11 y 12 de enero, de 11 a 19 horas.

Ubicado en el sector Leufuche, a 4,5 kilómetros por la Carretera de la Costa, antes del puente Budi, cuenta con la participación de 21 expositores y busca fomentar las capacidades productivas y turísticas de los agricultores de la comunidad indígena Manuel Benito Quilaleo, a través de la feria, cada vez más conocida con el paso de los años.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que el crecimiento de la feria ha sido tangible, logrando que también se desarrolle la comunidad en sus distintas actividades, lo que es positivo para ellos y la Municipalidad. “Esta feria va a ser un éxito y hay que felicitarlos por eso. Ojalá sigamos adelante, trabajando para que cada vez llegue más gente, por el bien de la agrupación, que se prepara y produce sus productos agrícolas y los puede vender acá; sus corderos, el asado, sus pollos, para tener la rica cazuela y, en fin, diferentes emprendimientos que se van a dar acá”.

Dentro de la gran variedad de productos que la cuarta versión de la Feria Newen Leufuche ofrece a sus visitantes, se encuentran plantones de hortalizas, plantas ornamentales, frutales y medicinales, flores y plantas. Pero también huevos de campo y de codorniz, además de agro elaborados como harina tostada, tortillas, multrün, artesanías en lana y cestería en mimbre.

Para los visitantes y turistas, la actividad cuenta, además, con rica gastronomía, incluyendo asado de cordero Lafkenche, cazuela de ave de campo, dulces artesanales, en un ambiente que contará también con juegos populares.

Cabe destacar, finalmente, que la comunidad Manuel Benito Quilaleo es un ejemplo de emprendimiento, ya que se han adjudicado proyectos de ferias libres de Sercotec, lo que les ha permitido adquirir toldos individuales, mesas, sillas, carpas para patio de comidas, material corporativo, dándoles completa autosuficiencia para las actividades que realizan, lo que ha sido destacado como ejemplo por la autoridad municipal.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

20 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace