Categorías: Comunas

Saavedra listo para la cuarta versión de la Feria Newen Leufuche

Plantas, hortalizas, frutas, cestería y hasta huevos de codorniz, son solo parte de la gran variedad de productos que tiene preparada la Feria Newen Leufuche de la comuna de Saavedra, y que en esta cuarta versión abre sus puertas al país entre el 11 y 12 de enero, de 11 a 19 horas.

Ubicado en el sector Leufuche, a 4,5 kilómetros por la Carretera de la Costa, antes del puente Budi, cuenta con la participación de 21 expositores y busca fomentar las capacidades productivas y turísticas de los agricultores de la comunidad indígena Manuel Benito Quilaleo, a través de la feria, cada vez más conocida con el paso de los años.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que el crecimiento de la feria ha sido tangible, logrando que también se desarrolle la comunidad en sus distintas actividades, lo que es positivo para ellos y la Municipalidad. “Esta feria va a ser un éxito y hay que felicitarlos por eso. Ojalá sigamos adelante, trabajando para que cada vez llegue más gente, por el bien de la agrupación, que se prepara y produce sus productos agrícolas y los puede vender acá; sus corderos, el asado, sus pollos, para tener la rica cazuela y, en fin, diferentes emprendimientos que se van a dar acá”.

Dentro de la gran variedad de productos que la cuarta versión de la Feria Newen Leufuche ofrece a sus visitantes, se encuentran plantones de hortalizas, plantas ornamentales, frutales y medicinales, flores y plantas. Pero también huevos de campo y de codorniz, además de agro elaborados como harina tostada, tortillas, multrün, artesanías en lana y cestería en mimbre.

Para los visitantes y turistas, la actividad cuenta, además, con rica gastronomía, incluyendo asado de cordero Lafkenche, cazuela de ave de campo, dulces artesanales, en un ambiente que contará también con juegos populares.

Cabe destacar, finalmente, que la comunidad Manuel Benito Quilaleo es un ejemplo de emprendimiento, ya que se han adjudicado proyectos de ferias libres de Sercotec, lo que les ha permitido adquirir toldos individuales, mesas, sillas, carpas para patio de comidas, material corporativo, dándoles completa autosuficiencia para las actividades que realizan, lo que ha sido destacado como ejemplo por la autoridad municipal.

prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

11 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

11 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

11 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

12 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

15 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

15 horas hace