Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía suma nuevos beneficios para familias más vulnerables ante esta crisis

Las medidas anunciadas por la autoridad, se suman a las ya vigentes en Aguas Araucanía, como el no corte por mora y la reposición a clientes con servicio interrumpido por no pago. Así lo detalló José Torga, gerente regional de la compañía, quien indicó que hoy se agrega la opción de distribuir la deuda que se genere en la crisis, en 12 meses, medida para beneficiar al 40% de los hogares más vulnerables.

“Estamos conscientes de la importante responsabilidad que tenemos con la comunidad, sobre todo en una contingencia como la actual. Por ello, hemos aplicado medidas de flexibilidad extrema y trabajando con todos los recursos disponibles para que las familias tengan un acceso continuo al suministro; entre ellas, la reposición de los servicios de a aquellos domicilios que se encontraban con corte por mora, y no realizar corte de servicios a clientes con cuentas impagas”, dijo el ejecutivo.

Así, detalló que los nuevos beneficios durante el Estado de Catástrofe incluyen lo siguiente:

● Los saldos impagos que se originen en consumos originados durante la vigencia del Estado de Catástrofe serán prorrateados en hasta 12 meses, a partir del fin del Estado de Catástrofe, sin multas ni intereses.

Este plan estará disponible para clientes que componen el 40% de hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares, y que registren un consumo mensual que no exceda los 10 metros cúbicos en cada mes del período.

● Adicionalmente, podrán acceder a este beneficio los casos comprobados de vulnerabilidad o imposibilidad de pago debido al Estado de Catástrofe que así lo soliciten, entre ellos:

o Mayores de 60 años con dificultades de pago.

o Personas que han perdido sus empleos durante el Estado de Catástrofe.

o Otros casos que se acrediten directamente a las empresas sanitarias.

● En el caso de las familias que hoy son beneficiarias del subsidio fiscal al consumo de agua potable en cualquiera de sus modalidades, el beneficio se aplicará respecto de la parte no subsidiada, con el límite de consumo mensual de 10 m3.

Torga indicó que las personas que cuenten con estos requisitos deberán contactarse con Aguas Araucanía a través los canales digitales tales como la app de la compañía, página web www.aguasaraucania.cl, Twitter @aguasaraucania y call center 600 200 45 45.

“Nos encontramos preparando nuestros sistemas para atender los casos que se acogerán a estos beneficios anunciados por la autoridad. Una vez que esto ocurra, se implementarán los beneficios, dijo.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

4 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

5 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

11 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

11 horas hace