En ella, junto con decretar el cierre comunal, se sugiere encarecidamente la suspensión del transporte público, tanto rural, urbano, provincial e interprovincial. Se suma a esta medida la paralización total en la atención de los usuarios del sector público, comenzando con la Municipalidad de Pucón, que sólo prestará servicios de manera on-line y telefónicamente.
Se ordenó la paralización total de todo tipo de faenas en el rubro de la construcción y se mantiene la suspensión de operar a todos los bares, restoranes, pubs, centros de eventos, agencias de turismo y otros.
Se sugiere que todos los supermercados y locales de servicios básicos que seguirán en operaciones mantengan el mayor resguardo a sus trabajadores, respecto al contacto con la población, al tiempo que se procura la facilitación del libre tránsito de todos los vehículos de emergencia, entre otras acciones preventivas.
“Esta es la primera medida drástica y radical que estamos tomando, asumiendo esta decisión y las consecuencias que esto tiene para mí, porque me estoy independizando de las instrucciones del nivel nacional, sin embargo se le pide a toda la población el respaldo a lo que como administración pública estamos resolviendo. Todo esto ha sido pensado únicamente para prevenir los posibles contagios del coronavirus en nuestra comuna”, explicó en un video hecho público en horas de la tarde el día domingo, el alcalde Carlos Barra.
La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…