Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval llama al Gobierno a declarar cuarentena sectorial en Temuco y Padre Las Casas y formar Mesa Regional para gobernanza territorial

La inter-comuna de la región más pobre del país concentran el 80% de contagiados y la mayor población regional que requiere aislamiento y medidas más drásticas para frenar la curva de contagio.

El Consejero Regional Daniel Sandoval formuló un llamado al Gobierno a declarar en cuarentena sectorial a la intercomuna Temuco –Padre Las Casas ante la confirmación de Covid19 de la Seremi de Salud lo que terminó por dejar en cuarentena a diversas autoridades regionales y a profesionales de la prensa de la capital regional.

Sandoval sostuvo que “todos debemos apoyar a las autoridades, al gobierno y colaborar en esta tarea, se requiere prudencia, pero también decisiones y conducción. En este contexto el Core de la Federación Regionalista Verde Social sugirió replicar a nivel regional la mesa social covid19 para una gobernanza territorial amplia y que las personas que deben seguir al mando de la seremi de salud y de intendencia deben ser funcionarios y personeros de la región y no de Santiago, generando con ello una gobernanza desde el territorio, que en definitiva, son quienes conocen la región y sus particularidades”.

Agregó el Periodista y Core por Temuco y Padre Las Casas, que “hoy ambas comunas requieren de este aislamiento, además de un cordón sanitario, sin afectar la cadena alimentaria para prevenir y proteger a las familias de la región”

Por otro lado, Daniel Sandoval llamó a los parlamentarios de oposición, a dejar de sacar ventajas políticas de esta inexcusable negligencia de la Seremi de Salud y situación del Gabinete Regional. “Se requiere más colaboración, unidad, propuestas y prudencia para salir todos juntos de esta crisis”, sentenció

En tanto, la autoridad regional propone que los Municipios y la Onemi deben generar un plan de apoyo a los más pobres, al segmento que vive día a día de lo que genera en la calle. “Ellos ya no tienen provisiones, pañales para sus niños y elementos de aseo que se requieren con urgencia en sus hogares, por ejemplo el campamento en la calle Chacayuta de Temuco (Pedro de Valdivia) que lleva dos año ahí, ya no tienen provisiones en sus hogares”, concluyó el Consejero Regional.

prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

16 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

17 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

17 horas hace