Categorías: Comunas

Alcalde de Collipulli inaugura entorno saludable para productores de la comuna

Se trata de un espacio que se enfoca en la comercialización de productos y subproductos del campo, que contribuye con los distintos rubros de emprendedores locales, que van desde gastronomía tradicional mapuche, hasta artesanía en greda, logrando acercar una vitrina de consumidores urbanos de La Araucanía.

La feria denominada “Colores y Sabores”, cuenta con la habilitación de 50 puestos al servicio de la comunidad, y estará ubicada en puntos céntricos de la comuna, en horarios y días específicos, y en ocasiones, transitará por sectores rurales cada 15 días, con el fin de que toda la población pueda tener acceso a estos insumos.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, manifestó “Esta gestión la realizamos con el fin de poder mostrar innovadores trabajos que son de primerísima calidad, y realizados por manos de esforzados collipullenses, que de alguna manera u otra los ayuda a visibilizar la gran cantidad, y diversidad de productos que estarán en un sector privilegiado. Es vital para nosotros como administración municipal, empujar el trabajo que realizan nuestros artesanos y hortaliceros”.

La Iniciativa se enmarca en un aporte para establecer la alimentación saludable, con productos orgánicos que marcan un sello característico del sector rural. En esta línea los emprendedores deberán cumplir con algunos requerimientos a la hora de vender sus productos, y regirse a las condiciones mínimas de salubridad.

Por su parte el Asesor de la Unidad de Desarrollo Económico Local del municipio, Alejandro Fariña, expresó “La instrucción de nuestro alcalde fue precisamente trabajar en conjunto con el sistema elige vivir sano, para no solo formalizar a nuestros productores que llevan años produciendo en la comuna, sino que también, ejecutar buenas prácticas de elaboración, conservación y venta de los productos”.

Finalmente la exponente de productos en conservas y dueña de Tremün Rayen, Flor Arenas, agradeció el apoyo recibido por el Municipio, sobre todo porque desde hace un tiempo a esta parte, ha venido recibiendo diferentes ayudas técnicas para la comercialización de sus productos del campo. ”Estoy muy contenta de ser beneficiaria de un espacio para ubicar y vender mis mermeladas frescas, lo que me permite estar más cómoda, y recibir una remuneración más estable”.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

3 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

9 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

9 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

9 horas hace