Categorías: Actualidad

Impulso en el agro: FIA lanza libro para potenciar la industria de deshidratados

La Fundación para la Innovación Agraria realizó un estudio para elaborar una estrategia de desarrollo e innovación con el fin de fortalecer la industria nacional de deshidratados y posicionarla como líder a nivel mundial.

La trayectoria de Chile en la industria de deshidratados es tan larga como desigual. A pesar de que el comercio de hortalizas nace al alero del de frutas, es este último el destacado a nivel internacional ya que, en 2016, se posicionó en cuarto lugar a nivel mundial –aportando un 8% al mercado– equivalente a 130.000 toneladas. Por su parte, a pesar del incremento en la demanda de su símil de hortalizas y hongos, nuestro país no ha logrado ganar un espacio de relevancia debido a que solo contribuye con un 0,2% en ambos casos, lo que se traduce en 2.400 y 300 toneladas, respectivamente.

El estudio de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) se enmarca bajo este contexto, teniendo como base la capacidad productiva de nuestro territorio. La investigación es única, con una mirada sectorial que apunta a caracterizar la industria de deshidratados locales y del extranjero. Además, busca identificar los principales aspectos que requieren de atención para llegar a ser líderes a nivel mundial en esta materia.

Se trata de reconocer y disminuir las brechas en cada rubro, porque el libro analiza las exportaciones chilenas y de los principales referentes en la variedad de la que se hable, ya sean pasas, manzanas, rosa mosqueta, cebollas, tomates, entre otras. Además, cuenta con un estudio de mercado y un FODA, para identificar el presente de la industria y cómo generar oportunidades en esta. Por último, se determina que la diferencia entre cada categoría se debe a la falta de cooperación y apoyo entre los productores, a quienes mediante este texto se les ofrece una estrategia de desarrollo en conjunto.

El director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, tuvo palabras para las actuales exigencias de la industria agrícola. “En un mundo globalizado, los agricultores deben innovar y agregar valor a sus producciones para responder a un mercado cada vez más exigente. Así, la serie de estudios a la que pertenece esta publicación tiene el objetivo de fortalecer los procesos de innovación en diferentes temas, rubros y territorios; con el fin de que se generen o potencien plataformas de colaboración publico privadas, tanto a nivel nacional, regional como local”.

Además, mencionó las ventajas que puede generar este estudio para el sector agrícola: “Busca dar respuesta a los desafíos y oportunidades del sector nacional de frutas, hortalizas y hongos deshidratados a través de la innovación. Actualmente, el creciente desarrollo de la industria de alimentos saludables y las ventajas climáticas, sanitarias y de diversidad productiva que presenta el país permiten visualizar oportunidades significativas para los productos deshidratados nacionales en los mercados internacionales”, cerró Eyzaguirre.

Descarga el libro completo desde la Biblioteca Digital de FIA. https://bit.ly/2IK1FXf

prensa

Entradas recientes

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para conformar la Asociación de alcaldes de la provincia

Por medio de esta representatividad, los ediles buscaran manifestar las problemáticas que viven sus habitantes,…

11 minutos hace

SAG realiza operativos sanitarios al ganado que retorna de las veranadas en La Araucanía

Pequeños productores cordilleranos descienden a los valles interiores desde la frontera con sus rebaños, lugar…

24 minutos hace

Liceo Bicentenario Alexander Graham Bell de Villarrica: pioneros en autonomía curricular artística en Chile

Con pasos sólidos el establecimiento está desarrollando el presente año académico, luego que el 2024…

5 horas hace

DAEM de Lautaro realizó curso de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante toda la jornada de ayer martes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento…

6 horas hace

Pucón celebra Semana Santa entre la fe, la naturaleza y panoramas familiares

Con la llegada de Semana Santa, Pucón se prepara para recibir turistas de todo el…

6 horas hace

IPS Araucanía capacita a funcionarios del programa PRAIS

• La charla informativa abordó el impacto de la Reforma de Pensiones en personas pensionadas…

6 horas hace