Categorías: Comunas

MTT traslada a 193 alumnos de Escuela Icalma gracias a subsidio de transporte escolar gratuito

Subsecretario del ramo, José Luis Domínguez, detalló que los beneficiarios del servicio subsidiado que entrega conectividad a la Escuela Icalma, subieron de 69 a 193 este año.

Con el fin de continuar mejorando la calidad de vida de los estudiantes de la Escuela Icalma de la comuna de Lonquimay, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, beneficiará a 193 menores provenientes de 11 localidades aisladas de esa comuna cordillerana, gracias al subsidio de transporte escolar gratuito.

Los estudiantes beneficiados con el traslado gratuito, cuentan con el servicio de cinco buses que brindan conectividad a escolares de Kudumahuida, Huallenmapu, Rucanuco, Pedro Kalfuqueo y Cruzaco, entre otras localidades.

«El principal objetivo del transporte escolar gratuito es velar porque la distancia geográfica y la falta de conectividad no se conviertan en un impedimento para que los niños de sectores rurales y aislados accedan hasta sus colegios. En Lonquimay hemos mejorado este beneficio para favorecer a más de un centenar de estudiantes y sus familias”, indicó el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.

Añadió que “en La Araucanía tenemos un total de 257 servicios subsidiados, cifra que la convierte en la región con más recorridos de este tipo en el país. Como Ministerio destinamos una inversión cercana a los $5 mil millones anuales que permite dar conectividad a más de 170 mil personas que viven en sectores alejados”.

Asimismo el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, agregó que «estamos tremendamente orgullosos, el año pasado se trasladaban sólo 69 niños y hoy podemos decir que ya son 193 los menores beneficiados gracias al subsidio de transporte escolar gratuito».

En tanto, el Alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, destacó la importancia del servicio subsidiado,  “es fundamental este beneficio de transporte escolar para que los chiquillos lleguen a las escuelas y con eso mejorar la calidad de la educación”.

Del total de servicios financiados con los Fondos Espejo en la Región de La Araucanía, 169 corresponden a transporte para zonas aisladas, 84 a recorridos que brindan cobertura a sectores rurales, mientras que otros 4 son transportes lacustres, que benefician a los habitantes de las islas Llepo y Nahuelhuapi, y a los vecinos de los lagos Icalma y Caburgua.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

13 minutos hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

31 minutos hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

13 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

13 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

13 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

13 horas hace