Categorías: Comunas

Araucanía: Pescadores de Queule son certificados en envasado y ahumado de productos pesqueros

Iniciativa, financiada por Indespa, se enmarca en el proyecto que les permitirá abrir en diciembre próximo nueva planta de ahumados

Desde el manejo de higiene y sanitización de espacios hasta el protocolo para el salado, fileteado y ahumado de productos del mar, aprendieron los 14 socios y socias de la Cooperativa de Pescadores Artesanales de Queule, comuna de Toltén, que fueron capacitados en el marco del proyecto Indespa, mediante el cual preparan la apertura de una nueva planta de ahumados a partir de diciembre en la localidad.

El cierre del curso fue acompañado por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco López, el alcalde de la comuna de Toltén, Guillermo Martínez y por el director regional de Sernapesca, Cristian Espinoza.

"Estamos contentos de haber podido asistir a la ceremonia de certificación de los socios de la cooperativa de pescadores artesanales de caleta Queule. En el marco de la ejecución de un proyecto Indespa, ellos han podido capacitarse para poder diversificar la oferta vinculada a los productos marinos. Además han contado con el continuo apoyo de la unidad de pesca de la comuna de Toltén, y vemos que eso es fundamental para el desarrollo del sector. Todo lo anterior, va en la línea de lo que queremos impulsar como Gobierno; que los emprendedores puedan agregar valor a sus productos, puedan fortalecer sus competencias y de esta manera, ampliar su potencial de comercialización”, indicó el Seremi de Economía Francisco López.

Víctor Sepúlveda, gerente de la Cooperativa de Pescadores de Queule, valoró la culminación de esta fase tras la cual la organización comenzará la marcha blanca de la nueva planta de ahumados, que generará una decena de nuevos puestos de trabajo, precisó el dirigente.

En una primera fase, los pescadores ahumarán mariscos y sierra para continuar luego con reineta, salmón y otros recursos extraídos en la zona. “Con todo eso quedamos totalmente capacitados para emprender nuestro proyecto de hacer y vender el ahumado gourmet, queremos vender el ahumado con merquén, orégano, ir innovando en el ahumado, sellado al vacío”, señaló Sepúlveda.

La organización destacó además que esta iniciativa se enlaza directamente con el proyecto adjudicado recientemente en el último concurso regional financiado por el Gore Araucanía y el Indespa.  Se trata, en concreto, de cerca de 10 millones de pesos para la compra de equipamiento de seguridad y material de trabajo para que los socios de la Cooperativa puedan realizar las faenas de captura de recursos, de los cuales una parte irá directo a proceso en la nueva planta.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

28 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

59 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

1 hora hace