Las obras, se realizaron específicamente en la Cuarta Faja de Gorbea, y los sectores que se ven beneficiados son Ñancul, Coicoma, Puraquina, Puraquina Alto y Puraquina Bajo. En este lugar se instalaron equipos que permiten realizar maniobras de forma remota, con el fin de aislar la zona de falla y acotar el punto donde eventualmente se registró el problema.
Por su parte Hernán Villagrán, Jefe de Servicio al cliente de Frontel, señaló que “además de los equipos se construyó una nueva línea que permite abastecer de energía eléctrica a esta zona, desde la subestación Gorbea, lo que es muy importante ya que se acortó la distancia hacia los puntos de consumo, disminuyendo la probabilidad de interrupciones en el sector”.
El ejecutivo agregó que “estas nuevas líneas, que abarcan un total de 13 km, permitirán un mejor acceso al recorrido de las redes ante posibles fallas. Además, este tendido eléctrico se está realizando con un alto estándar técnico, considerando un cable protegido que puede soportar de mejor forma la caída de ramas sobre las líneas, tan común en esta zona.”
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…