Categorías: Actualidad

Aumentan llamadas por violencia en cuarentena en La Araucanía: “A las mujeres les decimos que no están solas”

Desde la emergencia sanitaria que vive nuestro país por el Covid-19 el Fono Orientación 1455 ha aumentado considerablemente en sus llamados, alcanzando una variación de un 112,50% entre febrero y marzo en La Araucanía. Fono orientación que ha impulsado el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, con el objetivo de entregar apoyo en orientación, información y primera atención en situaciones de crisis, evaluando cada una de éstas para que, en el caso de ser necesario, sean derivadas a otras instituciones pertinentes.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo Suazo, manifestó que los llamados al Fono 1455 aumentaron casi un 70% en marzo, al compararlo con el mes de febrero a nivel nacional. “Nuestra región también ha presentado una variación importante. Este aumento significativo de las llamadas a un 112,50% es reflejo de que las mujeres están necesitando orientación y ayuda en tiempos donde ellas están pasando más tiempo en sus casas. Es importante destacar acá el importante papel que cumplen los vecinos y el entorno para ayudar a una mujer que sufre violencia.”

El aumento de llamadas no se relaciona necesariamente con un aumento de violencia. Las cifras de la fiscalía hablan de que incluso han disminuido el número de denuncias por Violencia Intrafamiliar, VIF. Y esto es posiblemente porque muchas mujeres producto de la cuarentena no se atreven a salir a la calle para pedir ayuda y denunciar. Por ello el ministerio ha reforzado coordinaciones para dar aún más apoyo a las mujeres en esta cuarentena a través de los 9 Centros de la Mujer, 4 Casas de Acogida, turnos extras en el Fono 1455, entre otras.

“A las mujeres del país les decimos que no están solas. La violencia no tiene cuarentena y en ese sentido queremos insistir que hoy más que nunca debemos estar alerta ante posibles hechos de violencia contra las mujeres. En este momento estamos para ayudarlas y acompañarlas, por eso el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, han levantado un Plan de Contingencia que incluye un importante refuerzo en los turnos de atención del servicio de llamados”, enfatizó la autoridad regional.

Este Fono orientación 1455 es un dispositivo que está siempre en funcionamiento las 24 horas de día, todos los días del año. Es atendido por especialistas en violencia, que entrega ayuda a todas las mujeres que sufren o son testigos del maltrato físico y/o psicológico. Es un fono orientación gratuito, atiende las 24 horas del día y funciona incluso si una mujer no tiene saldo en su celular.

prensa

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

7 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

8 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

8 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

20 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace