Categorías: Actualidad

Aumentan llamadas por violencia en cuarentena en La Araucanía: “A las mujeres les decimos que no están solas”

Desde la emergencia sanitaria que vive nuestro país por el Covid-19 el Fono Orientación 1455 ha aumentado considerablemente en sus llamados, alcanzando una variación de un 112,50% entre febrero y marzo en La Araucanía. Fono orientación que ha impulsado el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, con el objetivo de entregar apoyo en orientación, información y primera atención en situaciones de crisis, evaluando cada una de éstas para que, en el caso de ser necesario, sean derivadas a otras instituciones pertinentes.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo Suazo, manifestó que los llamados al Fono 1455 aumentaron casi un 70% en marzo, al compararlo con el mes de febrero a nivel nacional. “Nuestra región también ha presentado una variación importante. Este aumento significativo de las llamadas a un 112,50% es reflejo de que las mujeres están necesitando orientación y ayuda en tiempos donde ellas están pasando más tiempo en sus casas. Es importante destacar acá el importante papel que cumplen los vecinos y el entorno para ayudar a una mujer que sufre violencia.”

El aumento de llamadas no se relaciona necesariamente con un aumento de violencia. Las cifras de la fiscalía hablan de que incluso han disminuido el número de denuncias por Violencia Intrafamiliar, VIF. Y esto es posiblemente porque muchas mujeres producto de la cuarentena no se atreven a salir a la calle para pedir ayuda y denunciar. Por ello el ministerio ha reforzado coordinaciones para dar aún más apoyo a las mujeres en esta cuarentena a través de los 9 Centros de la Mujer, 4 Casas de Acogida, turnos extras en el Fono 1455, entre otras.

“A las mujeres del país les decimos que no están solas. La violencia no tiene cuarentena y en ese sentido queremos insistir que hoy más que nunca debemos estar alerta ante posibles hechos de violencia contra las mujeres. En este momento estamos para ayudarlas y acompañarlas, por eso el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, han levantado un Plan de Contingencia que incluye un importante refuerzo en los turnos de atención del servicio de llamados”, enfatizó la autoridad regional.

Este Fono orientación 1455 es un dispositivo que está siempre en funcionamiento las 24 horas de día, todos los días del año. Es atendido por especialistas en violencia, que entrega ayuda a todas las mujeres que sufren o son testigos del maltrato físico y/o psicológico. Es un fono orientación gratuito, atiende las 24 horas del día y funciona incluso si una mujer no tiene saldo en su celular.

prensa

Entradas recientes

Colapso en departamentos de Tránsito: Diputado Leal busca extender vigencia de licencias de conducir

El legislador señaló que en diversas comunas ya no hay horas disponibles para renovar o…

15 horas hace

Teatro Municipal de Temuco cierra agosto con “Cuentos Animados”, un concierto familiar que une música y cine

El concierto fusiona música, proyecciones y narración, en homenaje a la pionera del cine animado…

15 horas hace

Subsecretaria de Turismo, junto a gremios de La Araucanía, participaron de la constitución de la nueva Corporación Ruta Lagos y Volcanes

Durante el directorio ampliado del Programa Ruta Lagos y Volcanes, las distintas organizaciones que serán…

15 horas hace

Salud Rural Municipal de Pitrufquén Realizó Diagnóstico Participativo en Sector Costa de la Comuna

El próximo miércoles esta misma instancia se llevará a cabo en Millahuin, sector cordillera. La…

15 horas hace

Diputado Leal condena nuevo ataque incendiario en Carahue y exige mayor acción del Gobierno

El legislador calificó este nuevo hecho de violencia como “inaceptable” y enfatizó la urgencia de…

15 horas hace