Categorías: Actualidad

Aumentan llamadas por violencia en cuarentena en La Araucanía: “A las mujeres les decimos que no están solas”

Desde la emergencia sanitaria que vive nuestro país por el Covid-19 el Fono Orientación 1455 ha aumentado considerablemente en sus llamados, alcanzando una variación de un 112,50% entre febrero y marzo en La Araucanía. Fono orientación que ha impulsado el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, con el objetivo de entregar apoyo en orientación, información y primera atención en situaciones de crisis, evaluando cada una de éstas para que, en el caso de ser necesario, sean derivadas a otras instituciones pertinentes.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo Suazo, manifestó que los llamados al Fono 1455 aumentaron casi un 70% en marzo, al compararlo con el mes de febrero a nivel nacional. “Nuestra región también ha presentado una variación importante. Este aumento significativo de las llamadas a un 112,50% es reflejo de que las mujeres están necesitando orientación y ayuda en tiempos donde ellas están pasando más tiempo en sus casas. Es importante destacar acá el importante papel que cumplen los vecinos y el entorno para ayudar a una mujer que sufre violencia.”

El aumento de llamadas no se relaciona necesariamente con un aumento de violencia. Las cifras de la fiscalía hablan de que incluso han disminuido el número de denuncias por Violencia Intrafamiliar, VIF. Y esto es posiblemente porque muchas mujeres producto de la cuarentena no se atreven a salir a la calle para pedir ayuda y denunciar. Por ello el ministerio ha reforzado coordinaciones para dar aún más apoyo a las mujeres en esta cuarentena a través de los 9 Centros de la Mujer, 4 Casas de Acogida, turnos extras en el Fono 1455, entre otras.

“A las mujeres del país les decimos que no están solas. La violencia no tiene cuarentena y en ese sentido queremos insistir que hoy más que nunca debemos estar alerta ante posibles hechos de violencia contra las mujeres. En este momento estamos para ayudarlas y acompañarlas, por eso el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, han levantado un Plan de Contingencia que incluye un importante refuerzo en los turnos de atención del servicio de llamados”, enfatizó la autoridad regional.

Este Fono orientación 1455 es un dispositivo que está siempre en funcionamiento las 24 horas de día, todos los días del año. Es atendido por especialistas en violencia, que entrega ayuda a todas las mujeres que sufren o son testigos del maltrato físico y/o psicológico. Es un fono orientación gratuito, atiende las 24 horas del día y funciona incluso si una mujer no tiene saldo en su celular.

prensa

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

17 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

17 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

2 días hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 días hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 días hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 días hace