Categorías: Comunas

Autoridades reiteran medidas de seguridad en el Volcán Villarrica

Actualmente el macizo se encuentra con Alerta Amarilla y el Sistema de Protección Civil recomienda mantener preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.

Este martes, el Intendente Víctor Manoli, junto al Jefe de la Red Nacional de Viligancia Volcánica de Sernageomin, Álvaro Amigo, visitó el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) para verificar el estado actual de los volcanes de la región.

En la oportunidad, las autoridades señalaron que la actividad que presenta actualmente el volcán Villarrica, es propia del macizo, considerado el más activo del país y el de mayor peligrosidad. Al respecto, Amigo dijo “El volcán Villarrica, en nuestro ranking de riesgo, de todos los volcanes de Chile, es el número uno y por lo tanto merece la mayor de las atenciones desde el punto de vista instrumental como de la evaluación de los peligros, entonces es un volcán que seguimos de cerca. Ahora bien, el volcán Villarrica cuenta con una de las mejores Redes instrumentales vulcanológicas del país, es una red multiparamétrica, es decir, que mide distintos tipos de señales que ofrece el volcán, las cuales son recibidas en tiempo real en el OVDAS”.

En tanto, el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko hizo hincapié en la importancia de respetar y cumplir las recomendaciones que entrega Sernageomin en el contexto de la realidad volcánica del país. “No se descartan futuras explosiones menores, por lo tanto, se reafirma, tal como se declara en los Reportes de Actividad Volcánica (RAV), que la zona de potencial impacto es de 500 metros en torno al cráter”, concluyó Domeyko.

Así también lo reiteró el Intendente Víctor Manoli, “Es riesgoso llegar a la cima, pero no se puede prohibir, pero si alguien quiere hacerlo, que lo haga totalmente informado. El monitoreo permanente y las recomendaciones que hace la oficina del OVDAS, van a tener que tomarlas en cuenta quienes quieran ascender a la cima del volcán. La recomendación de la autoridad es no acceder, pero si lo hacen, que lo hagan absolutamente informados”.

Quien también participó de esta reunión de coordinación y monitoreo, fue la Directora Regional de Onemi, Janet Medrano señaló que “Es importante recordar que el Volcán se encuentra con una alerta amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli en la región de Los Ríos, desde el mes de septiembre del año pasado. Durante todo este período se mantiene el monitoreo permanente, la recomendación es no acceder a la zona próxima al cráter. Los últimos 500 metros son una zona de seguridad que se ha recomendado mantener producto de que estas pequeñas explosiones pudieran generar la expulsión de algunos materiales que pudieran afectar a las personas que se encuentren en esa zona, por lo mismo es fundamental reiterar la recomendación a la responsabilidad de las personas a no exponerse innecesariamente y sobre todo poder prevenir situaciones que pudieran afectar su integridad personal.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

7 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

12 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

12 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

13 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

13 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

13 horas hace