Según lo explicado por Sáenz “estamos muy pendientes del sector del retail y supermercados, supervisando que los protocolos sanitarios estén a la altura de lo que se requiere, algo fundamental considerando que Temuco y otras comunas pasarán a fase 2 a partir del lunes. Es por eso que estamos desarrollando estas visitas con especial atención a aquellos comercios que han permanecido cerrados durante la cuarentena y que seguramente recibirán una gran afluencia de público, sobre todo considerando las fiestas de fin de año. Nuestra finalidad es asegurarnos que estarán todas las medidas de distanciamiento y protección personal adecuadas para que los trabajadores realicen sus funciones con tranquilidad y asimismo, que los propios clientes al ir a las tiendas se encuentren con medidas preventivas necesarias para evitar nuevos contagios”.
De la misma forma, la autoridad hizo un llamado a la población “a que respeten los protocolos sanitarios en función de salvaguardar su salud, el autocuidado es fundamental, pero por sobre todo, seguir con rigurosidad las instrucciones que cada tienda implemente para este fin”.
Por su parte Jorge Soto, dirigente sindical de Falabella, explicó que “estas visitas son importantes en el sentido de que tanto trabajadores como público sientan seguridad al venir a las tiendas, con tranquilidad y sabiendo que se están tomando las medidas necesarias en el contexto de la pandemia. Lo importante es que las personas respeten el aforo de ingreso a la tienda y el distanciamiento social para que todos puedan realizar sus compras de manera ordenada y segura.”.
De la misma forma, Miguel ángel Echeverria, Gerente de Tienda de Homecenter Sodimac destacó que “en nuestro caso estamos tranquilos, porque hemos estado haciendo un trabajo permanente y el aforo que hemos tenido hasta ahora, se mantendrá aunque aumente el flujo de clientes. Además, tenemos un sistema de monitoreo con cámaras de tele vigilancia para asegurar que no se produzcan aglomeraciones e intervenir si es necesarios para velar por el distanciamiento social. Lo que es positivo es que los clientes se han adaptado a esta nueva realidad y vienen ya con sus necesidades resueltas, es decir a comprar algo específico y eso ayuda a que sus visitas sean más acotadas, lo que reduce el tiempo de espera de otras personas y evita aglomeraciones”.
Finalmente, el Seremi del Trabajo dijo que “las visitas han arrojado un buen balance, pero de todas formas se han hecho algunas recomendaciones donde nuestros equipos técnicos han detectado alguna falencia o algo que pueda mejorarse, sugerencia que han sido muy bien acogidas por las gerencias y prevencionistas de las empresas. Este es un trabajo que debemos enfrentar de manera conjunta. Esta mesa que estamos llevando adelante, así como lo hicimos también con el sector agrícola, tiene como objetivo primordial cuidar de los trabajadores y sus familias, y en este caso además, de la población en general que concurrirá al comercio esta semana”.
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…