BAFOTE recrea los Carnavales de América en apuesta online

Con los colores, el ritmo y la alegría de Latinoamérica, el Municipal de Temuco retomará este fin de semana la programación online llevando nuevamente el Teatro a Tu Casa. La producción que estará a cargo del Ballet Folclórico de Temuco, BAFOTE, ha sido denominada Carnavales de América dando origen una obra basada en las comparsas más representativas que se celebran en los diferentes países de nuestro continente, esta festiva producción se presentará este domingo 29 de noviembre a las 19 horas, a través de las redes sociales del Teatro y de UATV.

Los carnavales son una celebración pública arraigada en la tradición de los pueblos americanos, como una festividad híbrida, transformadora por excelencia, que representa la identidad mestiza de un territorio rico en diversidad social y cultural. De orígenes ancestrales, la palabra carnaval significa “abandonar la carne” en un período donde todo parece estar permitido, fiesta pagana por excelencia que precede la austeridad y rigor que se imponían durante la Cuaresma Católica.

“Desde sus orígenes los carnavales latinoamericanos han tenido características propias en cada país, transformándose en una fiesta popular que mezcla las creencias religiosas y las tradiciones de los pueblos originarios. Estas celebraciones son conocidas internacionalmente, especialmente por los carnavales de Brasil, Venezuela o Colombia, los que cada año atraen a miles de turistas del mundo y ahora que son recreados en el escenario del Municipal”, explicó Marcelo Alvarado, director general BAFOTE

El espectáculo Carnavales de América será una recreación artística de la fiesta popular que se viven en diferentes partes del continente, recreando una expresión artística de múltiples colores y sonidos, tributo al legado cultural de nuestra América morena. La información fue confirmada por Marcelo Alvarado, quien aseguró que esta obra ha sido un gran desafío para el elenco y para la producción.

“Carnavales es una obra que estrenamos en 2013 y que hoy retorna al escenario en una modalidad muy distinta, especialmente, por las medidas de prevención y cuidados que debimos adoptar por la pandemia. Para lograr esta puesta en escena se mezclaron los ensayos presenciales, el trabajo online y la producción separada de cada coreografía”

Este espectáculo no será en vivo por las restricciones de la pandemia, recopilando un material que se grabó en el mes de octubre, antes que se iniciara la cuarentena total en Temuco. Aún con estas limitaciones el BAFOTE espera conquistar nuevamente al público local y regional, con una obra que entregará más de una hora de música y bailes.

La producción será un homenaje a la cultura americana y a la tradición del Carnaval de Río de Janeiro de Brasil, Calipso del Callao de Venezuela, Barranquilla de Colombia y de las fiestas de Perú y Bolivia. Oportunidad para volver a encontrarse con el profesionalismo del Ballet Folclórico de Temuco, elenco con una aplaudida trayectoria que ha llevado el nombre de capital de La Araucanía a importantes escenarios de América y Europa.

“En las giras internacionales hemos tenido la oportunidad de ver estas manifestaciones en vivo y siempre nos pareció un desafío muy atractivo para BAFOTE, especialmente, por la complejidad del vestuario y la destreza que deben desarrollar los bailarines”, expresó el director general y creador de Carnavales.

Eligiendo distintas plataformas el público podrá conectarse gratuitamente al espectáculo a través a las redes sociales del Camilo Salvo, su canal youtube y página web. A esta red se suma la señal de Universidad Autónoma de Televisión en VTR (Canal 11), Telefónica del Sur (Canal 34), Movistar (menú canales regionales servicio IPTV), GTD (Canal 34) y en la señal abierta en Canal 2 y en 2.1 TVD, además de sus plataformas en las redes.

prensa

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

46 minutos hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

51 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

55 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace