Categorías: Uncategorized

Banco de Chile entrega claves para implementación de herramientas digitales y acceso a financiamiento para Pymes

Seminario online realizado hoy contó con la participación de Sebastián Torrens, gerente de Marketing Empresas, y Rodrigo Devia, gerente de Laboratorio Digital, ambos de Banco de Chile, entre otros destacados expertos.

La implementación de soluciones o herramientas tecnológicas así como el acceso a financiamiento son algunos de los principales temas que enfrentan hoy las pequeñas y medianas empresas, uno de los motores de la economía nacional, ante la emergencia sanitaria que enfrentan el país y el mundo por la pandemia de Covid-19.

Estos dos tópicos fueron precisamente abordados esta mañana en el seminario digital “Jornada Adopción Tecnológica para Pymes”, organizado por la Fundación País Digital y auspiciado por Banco de Chile.

El seminario online —que fue transmitido por www.emol.com— contó con la participación de Sebastián Torrens, gerente de Marketing Empresas de Banco de Chile; Rodrigo Devia, gerente de Laboratorio Digital de Banco de Chile; Rodrigo Rivera, gerente de Área Productos y Servicios B2B de Movistar Empresas; Woldemar Lecaros, subgerente de E-commerce de Transbank, y Marco Nicolini, director digital de FlyMetrics y académico de Duoc UC.

Rodrigo Devia, gerente de Laboratorio Digital de Banco de Chile, expuso sobre la “Transformación digital al servicio de las Pymes”, donde destacó “cómo la transformación digital pone a disposición soluciones, abre nuevas oportunidades, optimiza procesos y mejora la experiencia de atención a clientes”, sin que implique necesariamente un mayor costo para las pequeñas y medianas empresas.

Sebastián Torrens, gerente de Marketing Empresas de Banco de Chile, en tanto, se refirió a “Acceso a financiamiento”, donde —en el marco del Compromiso con Chile y del Programa Pymes para Chile de Banco de Chile— presentó una serie de medidas de apoyo que Banco de Chile ha implementado para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan cubrir necesidades inmediatas de capital de trabajo.

En efecto, Banco de Chile implementó un Plan Nacional de Apoyo con una serie de medidas especiales para apoyar a sus clientes de sus distintos segmentos, con el propósito de aliviar su carga financiera y puedan cubrir sus necesidades de financiamiento más urgentes, ante la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia de Covid-19.

A la fecha, las medidas de apoyo dispuestas por Banco de Chile han tenido una favorable acogida por parte de nuestros clientes, quienes han podido acceder a ellas de manera remota, sin salir de sus hogares, en nuestra permanente preocupación de velar por su propia salud y seguridad en la actual emergencia sanitaria.

Desde el miércoles 1 de abril, día en que comenzaron a implementarse estas medidas, Banco de Chile ha cursado efectivamente un total de 25.306 solicitudes de clientes Microempresas y Pymes para acogerse a reprogramaciones de créditos comerciales o bien acceder a nuevos créditos de emergencia.

En línea con lo anterior, Banco de Chile acogió y se encuentra participando además en el Plan Económico de Emergencia para las Familias, los Trabajadores y las Empresas, anunciado por el Gobierno y que ya fue aprobado por el Congreso Nacional, para el otorgamiento de créditos Covid-19 con garantía estatal Fogape para capital de trabajo para las micro, pequeñas y medianas empresas del país que se han visto afectadas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: banco chile

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace