Categorías: Comunas

20 kilómetros de ciclovías construirá el Minvu en La Araucanía

En el día Mundial de la Bicicleta las autoridades del MINVU en la región, dieron a conocer el inicio de diversos talleres de participación ciudadana de manera On line en 4 comunas de Cautín y Malleco donde se construirán 20,8 nuevos kilómetros de ciclovías.

Para el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara la región de La Araucanía, descontando la Metropolitana, es la que tiene más kilómetros de ciclovías de alto estándar construidos, convirtiendo estas vías en cada una de las comunas, en un gran aporte a las ciudades ofreciendo nuevas y limpias alternativas de desplazamiento, logrando dejar en muchos casos el vehículo en casa, convirtiéndose la bicicleta como un medio de transporte, más que de entretención o recreación”. Además, agregó que “los nuevos 20,8 kilómetros que se iniciarán a construir prontamente, mejorarán la red de ciclovias que ya se había empezado a construir en las comunas de Angol, Curacautín, Victoria, Temuco y Padre Las Casas”

En tanto para el nuevo Director del Serviu, Sergio Merino, esta es una noticia muy positiva, tanto para la ciudadanía como para la reactivación económica; “Cada vez más el uso de la bicicleta es fundamental para cientos de personas, en la región serían 48 mil las que utilizan este medio de transporte, tanto de manera recreacional o como para ir a su trabajo, es por ello que cada vez más impulsamos rutas y vías de alto estándar en nuestras obras urbanas, por tanto, estos 20 kilómetros distribuidos en 5 comunas es un tremendo aporte a la salud personal como medioambiental y permitirá además, tal como nos ha pedido el Presidente Piñera, reactivar la economía local, ya que empresas constructoras que han disminuido o paralizado por esta pandemia podrán trabajar en estos proyectos”, aseguró la máxima autoridad del SERVIU.

La participación ciudadana que se iniciara en los próximos días consta de Charlas On Line y un Taller de Co-Diseño Digital, con ello se busca recoger la opinión de la mayor cantidad de interesados en este proceso que será pionero en este tipo de proyectos; “La pandemia nos obliga a cambiar nuestras metodologías de participación ciudadana y esta posibilidad de hacer este proceso on line, permitirá recoger una mayor cantidad de opiniones y sugerencias para  realizar un diseño adecuado y pertinente para cada sector”, destacó merino.   

Con esta nueva red se espera contribuir a resolver los principales problemas de conectividad que impiden el desarrollo del modo bicicleta, a la vez que incentive su uso como modo de transporte en razón de sus múltiples ventajas, tanto técnicas, ambientales y energéticas, como de calidad de vida para los habitantes de las comunas que serán intervenidas.

Según datos del Ministerio de Transportes y Censo del 2017, la región cuenta con 198 kilómetros de Ciclovías, construidos y otros en proceso.   

Para inscribirse en las charlas y talleres se debe hacer en www.uyt.cl

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace