Categorías: Actualidad

Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile lanzan 5º Concurso Nacional Desafío Emprendedor

Emprendedores, micro y pequeños empresarios de todo el país podrán postular al concurso realizado por quinto año consecutivo, que busca fomentar el emprendimiento a través de un programa integral de capacitación, seguimiento y generación de redes.

Este año se entregarán premios por un total de $150 millones, de los cuales los primeros lugares de cada categoría, Microempresa y Pyme, recibirán $20 millones cada uno para hacer crecer y consolidar su negocio.

Por quinto año consecutivo, Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile lanzaron una nueva versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor. Esta iniciativa busca fomentar, reconocer y visibilizar los emprendimientos con el fin de potenciarlos por medio de un programa integral de capacitación, seguimiento y generación de redes, lo que este año cobra más importancia que nunca para apoyar a los emprendedores afectados por la pandemia de Covid-19.

El concurso forma parte del Programa Pymes para Chile de Banco de Chile y la inscripción está abierta para emprendedores, micro y pequeños empresarios de todo el país, quienes pueden postular desde hoy y hasta el 30 de septiembre próximo a través de los sitios web de Banco de Chile (bancochile.cl) y Desafío Levantemos Chile (desafiolevantemoschile.cl).

En una primera instancia se seleccionarán 20 emprendedores por región, quienes participarán de talleres y capacitaciones sobre modelos de negocios sostenibles, endeudamiento responsable y educación financiera. Debido a la contingencia sanitaria que enfrenta el país, este proceso se realizará este año de manera online.

La segunda etapa consistirá en la selección de los 32 mejores emprendimientos a nivel nacional —con dos representantes por cada región—, que participarán en diciembre de este año en una Gran Feria Navideña, que se realizará de manera presencial u online, según el avance de la pandemia y las condiciones que establezcan las autoridades sanitarias.

Previamente, los 32 finalistas participarán, también de forma presencial u online, en un pitch final ante un jurado integrado por autoridades y representantes de Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile, que seleccionará los tres primeros lugares en dos categorías en competencia, Microempresa y Pyme, que es una de las innovaciones de la convocatoria de este año.

En la selección de los productos y servicios participantes se considerarán propuestas originales, que tengan impacto positivo en su propia calidad de vida y en la comunidad, además de ser amigables con el medio ambiente.

La presente versión considera premios por un total de $150 millones. En ambas categorías, el primer lugar recibirá $20 millones, el segundo lugar $16 millones y el tercer lugar $13 millones, cada uno. También habrá un premio de $2 millones para cada uno de los restantes 26 emprendedores que hayan clasificado a la fase y feria final del concurso.

“Como Banco de Chile, estamos conscientes de la delicada situación actual que atraviesan miles de emprendedores, micro y pequeñas empresas en el país por el avance del coronavirus. Hemos sido testigos de su enorme esfuerzo para mantener abiertos sus negocios y seguir brindando empleo a cientos de familias. Su testimonio de sacrificio y perseverancia nos identifica y nos llama a reforzar nuestro compromiso con Chile para ser un aporte concreto en momentos tan complejos. Es por esto que anunciamos el inicio de la convocatoria para la quinta versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor, instancia que representa una oportunidad para dar a conocer sus productos, generar redes de contacto y nuevas oportunidades de crecimiento. Entendemos que detrás del esfuerzo de los emprendedores existen familias y sueños, y queremos seguir entregando todo nuestro apoyo para que esas grandes ideas continúen adelante”, aseguró Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.

“Hace ya cinco años comenzamos junto a Banco de Chile este gran proyecto para contribuir a potenciar a los emprendedores de nuestro país. Ni en nuestros sueños más salvajes, contemplamos que nos correspondería atravesar juntos un cambio paradigmático.  Hoy nos modificaron las reglas del juego: cambió el juego. Estamos en el año cero, y juntos, con capacitaciones y herramientas, seremos el motor del Chile que amanece”, destacó Goran Ahumada, director de Emprendimiento y Sostenibilidad de Desafío Levantemos Chile.

En la cuarta versión del concurso participaron más de 56 mil emprendedores de todo el país. Los seleccionados recibieron capacitación y pudieron exhibir y comercializar sus productos en tres ferias regionales (La Serena, Viña del Mar y Puerto Varas). Además, Banco de Chile puso a disposición de los ganadores y 30 finalistas todas sus plataformas de comunicación y pauta publicitaria, para que pudieran visibilizar y comercializar sus productos. En esa ocasión, la representante de la Región de Los Ríos, María Loreto Mendoza, fue la ganadora del primer lugar con su proyecto “Bioxiplas”, que produce uniformes desechables biodegradables para ser utilizados en plantas de procesos de alimentos, como también bolsas de basura y envases.

Para postular al 5º Concurso Nacional Desafío Emprendedor se debe completar un formulario online en los sitios web de Banco de Chile (bancochile.cl) y de Desafío Levantemos Chile (desafiolevantemoschile.cl).

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace