Categorías: Comunas

Biblioteca Móvil Escuela Valentín Letelier: Excelente y replicable experiencia que benéfica a estudiantes de Villarrica y a sus familias

Una excelente iniciativa, liderada por el equipo psicosocial, está desarrollando la Escuela Municipal Valentín Letelier de Villarrica, se trata de una Biblioteca Móvil, innovadora herramienta que permite acercar los libros a niños y niñas y fortalece la integración familiar.

En el marco de la emergencia sanitaria, que continúa afectando al mundo y al país, se hace necesario que los profesionales que trabajan en el ámbito de la Educación, busquen nuevas metodologías para continuar con los procesos de aprendizaje y apoyar emocionalmente a los estudiantes y a sus familias. “La génesis de la Biblioteca Móvil está en el reinventar la planificación que desarrollamos quienes trabajamos en la escuela, ha sido una útil y efectiva actividad que nos ha permitido llegar a los hogares y conocer de cerca la realidad de nuestros estudiantes y apoderados”, comentó la Encargada de Convivencia, Judith Gutiérrez.

“El Cra (biblioteca), es el lugar preferido de los estudiantes, un espacio en el que ellos se sienten cómodos y con el que han desarrollado un sentido de pertenencia. Ello explica el éxito e interés que ha tenido la iniciativa”, aseguró Soledad Ríos, sicóloga de esta Escuela Municipal, quién además explica que existe un vínculo muy cercano con los apoderados, lo que ha facilitado el poder llegar hasta los hogares.

El funcionamiento de esta biblioteca, consiste en que cada 15 días, las profesionales visitan los hogares, seleccionados por sectores. Previamente los apoderados reciben un listado vía whatsapp, enviado por los profesores jefes de cada curso con más de 60 títulos que los estudiantes pueden elegir. Una vez escogidos los textos de interés, el equipo entrega en los domicilios los libros. “Clasificamos los libros de acuerdo a ciclos, es decir de pre kínder a cuarto básico y de quinto al octavo año de enseñanza básica. “Nos inclinamos por obras infantiles que ayuden a nuestros niños y niñas a trabajar con las emociones. Catalogamos autores, muchos de ellos sicólogos, que puedan, a través de sus obrar, proporcionar vivencias significativas para ellos”, explicó Jimena Castillo, encargada de la biblioteca de esta unidad educativa.

Por su parte, Paula Llancafil, Asistente Social de la Escuela Valentín Letelier, aseguró que los libros y la lectura puede reunir a la familia: “Hemos observado cómo está práctica puede facilitar la unión familiar, ya que los padres, abuelitos y hermanos más grandes le leen los cuentos a los más pequeños, fortaleciendo vínculos entre los integrantes de la familia. La Biblioteca Móvil, ha sido realmente una efectiva herramienta para evitar conflictos familiares propios del confinamiento”, enfatizó la profesional.

Sin duda se trata de una replicable experiencia que no sólo tiene un sentido pedagógico y de apoyo emocional, sino que está permitiendo conocer de cerca las vulneraciones que están viviendo las familias, cómo la pérdida del trabajo de los padres, la falta de alimentos y situaciones de vulneración de los derechos de los menores. Diagnósticos que permiten generar redes, para ir en apoyo de quienes están viviendo momentos difíciles en esta comunidad escolar.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace