Categorías: Comunas

Bienes Nacionales apoya la regularización y desarrollo de comunidades de La Araucanía

Durante el año 2019, más de 800 familias Mapuche, recibieron sus títulos de dominio y para este año se espera seguir en la misma senda, algo que se ha refrendado con la entrega en diferentes comunidades de la Región, lo anterior se enmarca dentro de un plan integral de apoyo a los pueblos originarios del país y donde el ministro Julio Isamit ya anunció la entrega de 30 mil hectáreas a lo largo de Chile.

Apoyar a las familias Mapuche de La Araucanía en el proceso de regularización de la pequeña propiedad raíz y aportar con terreno fiscal para el desarrollo de proyectos, es una de las prioridades que tiene Bienes Nacionales y es por eso que se ha realizado un importante trabajo con las comunidades, algo que toma especial significado durante este mes, considerando que la cosmovisión ancestral da paso al We Tripantu o año nuevo.

A lo anterior también se agrega que, durante la administración del Presidente Sebastián Piñera, Bienes Nacionales ha tramitado un total de 411 expedientes positivos, cuya superficie corresponden a 30.106,08 hectáreas de terreno fiscal asignados para el desarrollo de nuestros pueblos indígenas.

“Nuestro compromiso con el desarrollo de los pueblos originarios es integral y, responde, no sólo a la importancia de la cultura, identidad y puesta en valor de nuestros pueblos, sino que también del buen uso que le damos al territorio fiscal que nos pertenece a todos los chilenos, para que vaya en directo beneficio de la comunidad”, dijo el ministro Isamit.

Títulos de dominio en La Araucanía

Durante el año 2019 la cartera entregó alrededor de 1.400 títulos, de los cuales cerca del 60% pertenecen a beneficiarios del pueblo Mapuche y se espera que la tónica para este 2020 se mantenga, a lo que se agrega que el trámite gracias a diferentes convenios entre ellos con la Conadi, tienen costo cero.

A pesar de la pandemia del Coronavirus que afecta a nuestro país, la Seremi del ramo, Natalia Rivera Velásquez, sigue recorriendo las comunas de la Región y con los protocolos que indica la autoridad sanitaria, ha podido llevar los documentos que acreditan la propiedad legal y que van en pos de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

“Como Bienes Nacionales hemos seguido trabajando con todos los resguardos respectivos y entregando títulos de dominio como nos ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera, en especial a las familias Mapuche de La Araucanía como ha sido nuestro compromiso, para que puedan mejorar su calidad de vida y sigan preservando las tradiciones y la cultura ancestral de este pueblo, en este mes en que celebran el We Tripantu”, manifestó la autoridad regional.

Beneficiarios agradecidos

En el marco de las visitas a terreno que ha realizado la Seremi Natalia Rivera, quienes han recibido sus títulos, han agradecido que de manera presencial les hayan entregado sus documentos.

“Estoy contenta, ahora podré postular a mi sueño de tener mi casita y que más encima me lo hayan venido a dejar a la puerta del hogar, por eso estoy feliz y más que ella venido ella a entregármelo”, dijo la señora Ángela Llaupe, del sector Niágara de Padre las Casas.

En tanto para don Vicente Paillalef del sector Mune Alto de la comuna de Pitrufquén, quien perdió la vista a raíz de una enfermedad, hace un par de años, emocionado al momento de recibir su título, realizó un llamado a la ciudadanía a realizar el proceso.

“Ahora que recibí mi título estoy contento, porque soy propietario de mi campo. Quiero agradecer a Bienes Nacionales porque mi trámite anduvo rápido y agradecer al Presidente Sebastián Piñera que le ha dado la oportunidad a la gente de escasos recursos de sanear aunque sea media hectárea y obtener el título de dominio”, señaló don Vicente.

Cabe destacar que regularizar estas tierras y obtener el título, permite que las familias puedan acceder a un conjunto de beneficios como es el caso de créditos productivos, proyectos, vivienda, agua potable, electrificación rural, e incluso a eventuales recursos privados para el desarrollo de sus territorios.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

13 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

18 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

18 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

18 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

18 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

19 horas hace