Categorías: Comunas

Bienes Nacionales entrega inmueble para veranadas en Lonquimay

Titular de la cartera se trasladó hasta la cordillerana comuna, donde se realizó la entrega a la Agrupación de Silvoagropecuarios “Los Cordilleranos Loma Atravesada”, que podrá seguir preservando una actividad emblemática de la zona cordillerana.

Una antigua tradición en Lonquimay son las veranadas, actividad que consiste en que los crianceros asumen el sacrificio de llevar su ganado a pastar al valle y así mejorar su productividad y ciclo reproductivo, pensando en las difíciles condiciones que enfrentarán en el invierno.

De esta manera y con el propósito de contribuir con una actividad que ya es costumbre, la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, se trasladó hasta la comuna, donde realizó la entrega de una concesión de un inmueble a la agrupación de silvoagropecuarios “Los Cordilleranos Loma Atravesada”, que componen cerca de 50 familias.

En terreno la autoridad pudo compartir con los integrantes de este colectivo y junto a ello llevarles esta buena noticia, que les permitirá contar desde ahora con un terreno de 364 metros cuadrados, donde podrán seguir preservando una tradición tan emblemática que se realiza en la comuna.

Para la Secretaria Regional Ministerial, esta entrega se enmarca en una de las políticas de la cartera, de ir en ayuda de aquellas agrupaciones que hacen buen uso de los inmuebles fiscales.

“Ellos realizan una labor que es sumamente importante y por lo mismo cuando nos llegó su petición la acogimos de manera inmediata, porque sabemos que contar con este espacio va en directo beneficio de sus familias y así estamos respondiendo también a uno de los mandatos del Presidente Sebastián Piñera de poder contribuir con aquellas agrupaciones que hacen un buen uso de estos espacios”, indicó la autoridad.

Por su parte Pedro Granadino, presidente de la agrupación, agradeció que la Seremi haya podido acoger de manera positiva su requerimiento, lo que ahora les abre un abanico de opciones para postular a beneficios.

“Estamos muy contentos porque ahora podremos llevar a nuestros animales a un terreno más cercano y no trasladarnos varios kilómetros como antes, lo que significaba separarnos de nuestras familias y aparte tener que pagar de manera extra, por lo cual agradecemos que hayan acogido nuestro requerimiento que nos dará la posibilidad de aspirar a proyectos y mejorar lo existente”, indicó Granadino.

De esta manera Bienes Nacionales sigue recorriendo La Araucanía, llevando buenas noticias para la comunidad, como ocurrió con esta entrega que se realizó en la comuna de Lonquimay.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace