Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales lanza el nuevo Visor Pymes de Barrio para georreferenciar a todas las pymes de Chile y La Araucanía

Nueva plataforma contará con información útil para acercar las Pequeñas y Medianas Empresas a la ciudadanía, ingresando a través del sitio web www.visorpymes.cl

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto al ministro de Economía, lanzaron el Visor Pymes de Barrio, al que se puede ingresar a través de www.visorpymes.cl que busca consolidar a todas las pequeñas y medianas empresas del país y por supuesto de La Araucanía, en una sola plataforma con información georreferenciada, que les va a permitir a las personas localizar las pymes cercanas a su casa y tener la mayor cantidad de información útil a la hora de elegir dónde comprar.

“Por eso nos hemos sumado a los esfuerzos de Economía y hemos querido apoyar a las pymes con este Visor que les servirá de vitrina gratuita a la ciudadanía, porque son el motor del desarrollo económico del país y sabemos que tienen un gran desafío de reinventarse y salir adelante, tras las consecuencias económicas globales del Coronavirus”, dijo el ministro Isamit.

En el Visor, -que tiene más de 1.200 pymes georreferenciadas que se han inscrito en el programa Pymes de Barrio, de las cuales 778 tienen el “sello mujer”-, se pueden encontrar los datos de cada pyme, su forma de despacho y/o entrega de productos y servicios y, además, sus redes sociales, para que el usuario pueda conocerlas y ver si tienen el producto/servicio que busca.

“El objetivo de la plataforma gratuita es fortalecer el proceso de digitalización de las Pymes y ampliar su volumen de venta, siendo una excelente vitrina para las miles de pequeñas y medianas empresas de nuestro país, siendo una gran una oportunidad, debido a que a raíz de la pandemia las ventas online se han triplicado, representando actualmente a casi una de cada cinco ventas en Chile”, dijo.

Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Bienes Nacionales, porque “Pymes de Barrio es una plataforma absolutamente gratuita que busca facilitar el intercambio de bienes y servicios a nivel de barrios, para que las personas que no tengan cómo vender puedan tener esta opción gratuita para dar a conocer sus productos y servicios, y en segundo término, colaborar y estrechar las redes, los lazos de las personas a nivel de barrio, eso también es fundamental”.

Al respecto, el titular de Bienes Nacionales anunció que dentro del plan de acción contemplado para este 2020 está avanzar hacia la alianzas estratégicas con instituciones como fundaciones, municipalidades, organizaciones financieras y gremios de emprendedores, para que cada uno pueda difundir entre las pymes que participen en sus programas y, de esta manera, consolidar a todas las pymes del país en el Visor.

Pymes de La Araucanía

Desde ya se podrán inscribir de forma gratuita en www.visorpymes.cl aquellas pymes que tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, que cuenten con un punto de despacho para su mercadería y que cumplan con uno de los siguientes requisitos: venta y pago en línea, página web o redes sociales con información de sus productos, teléfono o WhatsApp. Los cupos son ilimitados y abarcan todo el territorio nacional.

prensa

Entradas recientes

Hospital de Gorbea destaca avances en campaña de vacunación 2025

Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…

40 minutos hace

Docente UCT asume liderazgo del Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…

42 minutos hace

Francisco Brizuela es el nuevo Director Regional de Junaeb a través de Alta Dirección Pública

Esta mañana la Seremi de Educación, Marcela Castro, presentó a Francisco Brizuela Tapia como Director…

47 minutos hace

Diputado Beltrán busca consolidar centros de diálisis de Purén y Lonquimay

Se reunió para discutir el tema con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell Guerra…

1 hora hace

Universidad Autónoma de Chile e INE Araucanía expondrán los principales hallazgos del Censo 2024

La actividad se realizará el viernes 09 de mayo a las 10 horas en el…

1 hora hace

Diputado Saffirio solicita sesión especial de Comisión de Vivienda por disminución de subsidios de mejoramiento habitacional

El legislador se refirió a la preocupación que existe en los comités y en el…

2 horas hace