Categorías: Oficiales

Calidad de trigo INIA destaca como harina en la preparación de gastronomía nacional en Fiestas Patrias

Las características de la harina derivada del trigo Pantera-INIA permiten una buena elasticidad para el amasado y la elaboración de empanadas de horno, sopaipillas y pan, entre otras comidas típicas.

Se acercan las Fiestas Patrias y en muchos hogares piensan cómo preparar platos típicos para celebrar en familia, durante la pandemia por Covid-19. A raíz de eso, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) aprovechó la oportunidad para recomendar el uso de harina elaborada con trigo de calidad adecuada para preparar las infaltables empanadas al horno.

Ese es el caso de Pantera-INIA, una variedad de trigo generada por el Programa de Fitomejoramiento de Trigo, con sede en INIA Quilamapu (región del Ñuble), que buscó incrementar el rendimiento y la resistencia a plagas y enfermedades, entre otros aspectos claves para su producción en el país.

Entre sus características para elaborar harina, permite la obtención de un producto muy blanco, el cual posee una buena elasticidad para un fácil amasado a quienes buscan preparar empanadas de horno, pan, sopaipillas, entre otras comidas típicas, explicó el Fitomejorador de INIA Carillanca (región de La Araucanía), Dr. Claudio Jobet. Además, el especialista agregó que en estas fiestas patrias la harina es el producto destacado para la mesa chilena, pues se consume una gran cantidad de alimentos derivados del trigo.

Trigo en Chile

El trigo está presente en gran parte del centro sur y sur de Chile, convirtiéndose en uno de los cultivos más relevantes, en cuanto a volumen, superficie y valor económico interno para dichas regiones. Respecto al consumo, en el país se consumen 140 kilogramos de trigo per cápita al año, mientras que, en el caso del pan, principal producto elaborado con este tipo de grano, su consumo bordea los 90 kilos en el país, siendo uno de los más altos a nivel mundial.

Programa de genética

INIA posee hace casi 60 años un programa de genética del trigo, orientado a la obtención de variedades para pan, galletas y otros fines. A la fecha se han liberado más de 170 variedades, entre las que destacan Rocky-INIA, Bicentenario-INIA, Pandora-INIA y la citada anteriormente, Pantera-INIA.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA, más de 55 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.

www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

59 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace