Categorías: Comunas

Centro Belén inició festividades de fiestas patrias

El centro entero fue engalanado para resaltar los valores nacionales en los niños y niñas que residen, poniendo énfasis en los aspectos formativos según su rango etario.

Con un pie de cueca, la entonación del himno patrio y juegos populares, los niños y niñas del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Belén, del Sename en Temuco iniciaron los festejos de las fiestas patrias.

La actividad partió con un saludo de la directora del establecimiento, Karina Esparza, dirigida a los niños más grandes del centro, los cuales no superan los 6 años de edad, quienes disciplinadamente y con atención la escucharon, para luego entonar la canción nacional. Posteriormente observaron a una pareja de jóvenes que cada año en estas fechas concurre a bailarle a los más pequeños que se encuentran en el centro bajo medidas de protección emanadas por los tribunales de familia, por graves vulneraciones a sus derechos,

Una de las características en la celebración de fechas especiales en el Cread Belén es que tanto los profesionales, técnicos, funcionarios, funcionarias como los niños y niñas en general utilizan atuendos adecuados a la conmemoración, llenando de sentido y colorido las dependencias, lo que demuestra la preocupación y compromiso que entregan en la labor de cuidado, protección y restitución de los derechos vulnerados de niños, cuyas edades fluctúan entre los días de vida y los 6 años.

Para Samia Tesahuac, terapeuta ocupacional del centro, las actividades se programan con antelación y persigue como objetivos resaltar los valores materiales e inmateriales, con metodologías adecuadas a la edad de los usuarios: “En esta ocasión partimos con un pie de cueca dirigida a los niños que se encuentran en sus respectivas casas para evitar aglomeraciones, según protocolo Covid:19; y por la tarde tuvimos juegos recreativos. La idea es que participemos todos en conjunto con nuestros niños y pasemos un momento bien entretenido”.

Por su parte, la directora del centro, Karina Esparza explicó que la actividad se enmarcó en un conjunto de acciones programadas para las últimas semanas de septiembre destinadas a celebrar las fiestas patrias: “Los niños y niñas celebran estas fiestas a través de juegos tradicionales, bailes y comidas tradicionales. Ellos son partícipes de las actividades que se programan según su rango etario, donde aprenderán a elaborar comidas típicas y danzas tradicionales”.

prensa

Entradas recientes

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

54 minutos hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

1 hora hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

3 horas hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

4 horas hace