Categorías: Comunas

Centro Belén inició festividades de fiestas patrias

El centro entero fue engalanado para resaltar los valores nacionales en los niños y niñas que residen, poniendo énfasis en los aspectos formativos según su rango etario.

Con un pie de cueca, la entonación del himno patrio y juegos populares, los niños y niñas del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Belén, del Sename en Temuco iniciaron los festejos de las fiestas patrias.

La actividad partió con un saludo de la directora del establecimiento, Karina Esparza, dirigida a los niños más grandes del centro, los cuales no superan los 6 años de edad, quienes disciplinadamente y con atención la escucharon, para luego entonar la canción nacional. Posteriormente observaron a una pareja de jóvenes que cada año en estas fechas concurre a bailarle a los más pequeños que se encuentran en el centro bajo medidas de protección emanadas por los tribunales de familia, por graves vulneraciones a sus derechos,

Una de las características en la celebración de fechas especiales en el Cread Belén es que tanto los profesionales, técnicos, funcionarios, funcionarias como los niños y niñas en general utilizan atuendos adecuados a la conmemoración, llenando de sentido y colorido las dependencias, lo que demuestra la preocupación y compromiso que entregan en la labor de cuidado, protección y restitución de los derechos vulnerados de niños, cuyas edades fluctúan entre los días de vida y los 6 años.

Para Samia Tesahuac, terapeuta ocupacional del centro, las actividades se programan con antelación y persigue como objetivos resaltar los valores materiales e inmateriales, con metodologías adecuadas a la edad de los usuarios: “En esta ocasión partimos con un pie de cueca dirigida a los niños que se encuentran en sus respectivas casas para evitar aglomeraciones, según protocolo Covid:19; y por la tarde tuvimos juegos recreativos. La idea es que participemos todos en conjunto con nuestros niños y pasemos un momento bien entretenido”.

Por su parte, la directora del centro, Karina Esparza explicó que la actividad se enmarcó en un conjunto de acciones programadas para las últimas semanas de septiembre destinadas a celebrar las fiestas patrias: “Los niños y niñas celebran estas fiestas a través de juegos tradicionales, bailes y comidas tradicionales. Ellos son partícipes de las actividades que se programan según su rango etario, donde aprenderán a elaborar comidas típicas y danzas tradicionales”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

31 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace