Categorías: Opinion

Cambios conductuales post pandemia

Por Patricio Reyes, Director de consultora R-Yes

Una vez que hayamos “salido” del aislamiento, empezaremos a recobrar algunas certezas que creíamos propias, las cuales nos despojamos de ellas en medio del caos. Retomaremos lo que añoramos por mucho tiempo. Chile se sumirá a un cambio de paradigma, lo cual hará que exista un mayor control de las situaciones. Volveremos a planificar, a reunirnos. Las clases se retomarán, los trabajos se podrán realizar con cierta normalidad, y la gente tratará de hacer una vida cotidiana como antes.

Como sociedad, habremos tenido un análisis profundo en aquellos largos meses de encierro. Empezaremos a abrir la mirada y a darnos cuenta de que estamos dejándonos llevar por el consumo; que estábamos lentamente destruyendo el planeta; que somos más vulnerables, indefensos y frágiles.

En aquel minuto pararemos, y vamos a poder mirar hacia atrás, para así reflexionar sobre las actitudes y comportamientos que se tuvieron en conjunto como ciudadanos, y particularmente como individuos; he aquí donde resurgirá el sentido de la comunidad como algo fundamental. Luego de la pandemia nos daremos cuenta de que el que sobrevivió no fue el más fuerte, sino el que mejor se adaptó y apoyó a su entorno. Se premiará al que fue humilde y respetó al virus, que seguirá entre nosotros, a quienes se coordinen mejor y aquellos que busquen respuestas en las ciencias naturales y no en la ideología y política.

Siguiendo esta línea, después de la pandemia mundial, necesitaremos seres humanos consecuentes con sus decisiones y sus actos. Seres humanos que sean capaces de modificar sus trabajos de una manera innovadora, adaptándose a los nuevos cambios. Que la automatización llegará para quedarse, se modifique el lenguaje, aprendamos a desaprender, y vivamos esta modernidad líquida, donde todo cambia y caduca.

Finalmente, después del encierro habrá un cambio de paradigma global, y llegará para quedarse. Dejaremos de lado la violencia familiar y personal, las drogas, el alcohol; la negatividad que nos rodeó durante tanto tiempo.

Entenderemos finalmente que la sociedad se modificó; seremos una que ya se agotó de la trivialidad.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace