Categorías: Actualidad

Ministro Walker resalta importancia de contar con un proyecto de ley que regule la distribución de alimentos

El secretario de Estado sostuvo reunión con representantes de la FAO y CEPAL para abordar proyecciones de las entidades que advierten que 400 mil personas podrían caer en inseguridad alimentaria producto de la pandemia. Además, las autoridades comentaron las medidas implementadas por el gobierno y destacaron la importancia de mantener los centros de abastecimientos abiertos para mantener la cadena agroalimentaria.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, sostuvo una reunión con el representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO, Julio Berdegué y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena para abordar las medidas implementadas por el Gobierno para garantizar la seguridad alimentaria de la población. Esto tras las proyecciones estimadas por las entidades que advierten que, en Chile, producto de la pandemia del Covid-19, unas 400.000 personas podrían caer en la inseguridad alimentaria.

Dentro de las medidas destacadas por las instituciones para superar la inseguridad alimentaria de la población está potenciar el rol de los bancos de alimentos y mejorar el sistema de donaciones. En ese sentido, el titular del agro, Antonio Walker planteó que es muy importante contar con un proyecto de ley que regule la distribución y donación de alimentos, en que se prohíba la destrucción de estos cuando hayan perdido su valor comercial, pero que siguen siendo aptos para el consumo humano.

“En Chile hay una dicotomía importante. Hay un problema de obesidad y de malnutrición muy importante y, por otro lado, tenemos que hay una proyección de tener inseguridad alimentaria para un millón de personas. No podemos desperdiciar alimentos, se desperdician un tercio de los alimentos en Chile y este proyecto de ley tiene que ver en cómo evitar que se desperdicien los alimentos”, afirmó el ministro Walker.

Asimismo, el secretario de Estado, Antonio Walker explicó que la idea es que “cuando usted va a un restaurante y sobran alimentos, la idea es que usted se los pueda llevar. Cuando hay un alimento que no esté bien rotulado en un supermercado, ese alimento no se puede botar y también dice relación con un incentivo tributario para poder donar alimentos. Por eso estamos apoyando con mucha fuerza a los bancos de alimentos, tenemos más de 45 que están proveyendo a más de 400 fundaciones y estamos llegando a más de 300 mil personas, así que no podemos desperdiciar alimentos". 

Situación de ferias libres

El titular de la cartera de Agricultura aprovechó la oportunidad de hacer un llamado a los alcaldes de Chile para que no cierren las ferias libres puesto que abastecen al 70% de la población a precios justos. Además, destacó la importancia de las fiscalizaciones y planteó la necesidad de innovar en estos mercados para continuar abasteciendo a los chilenos.

“Esta es una tarea de todos, aquí la colaboración es fundamental. Por su puesto que tenemos que inspeccionar y sancionar a las personas que no cumplan las reglas del juego que hemos diseñado. Aquí la inspección y la supervisión que haga la autoridad es muy importante, pero yo quiero ser claro en una cosa: esto es tarea de todos. El consumidor, los feriantes, los mercados mayoristas y los supermercados deben colaborar”, señaló el ministro Walker.

Finalmente, la autoridad añadió que “no nos podemos quedar sin alimentos, una de las indicaciones que nos daba la FAO y la CEPAL es que tenemos que apoyar esta cadena de abastecimiento a cada eslabón. Cada eslabón tiene una responsabilidad, desde el campo en que los trabajadores agrícolas que están en primera línea y tenemos que funcionar cumpliendo todos los protocolos hasta los mercados que en definitiva son los que distribuyen los alimentos”.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

52 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace