Categorías: Comunas

CChC invita a los trabajadores a conversar en las obras sobre el año en pandemia

Jornada nacional: “Sentémonos a Conversar” busca conocer las inquietudes y anhelos de los trabajadores de la construcción.

Con un llamado al diálogo sincero entre empresarios y trabajadores de la construcción en obras socias a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el gremio busca abrir los espacios para conocer de primera fuente como han vivido los trabajadores la pandemia sanitaria y las proyecciones para el año que viene.

Hasta fines del mes, la CChC espera que sean muchas las constructoras en la Región que respondan a la invitación de hacer una pausa en la jornada para participar en el conversatorio: “Sentémonos a Conversar”, que el año pasado congregó a unos 500 mil trabajadores en el país a reflexionar sobre la seguridad en la actividad.

Este año, la conversación se centra en la crisis sanitaria del Covid-19, que solo en La Araucanía causó la destrucción de 20 mil empleos en el sector en el último trimestre, por lo que la CChC busca recoger las emociones y esperanzas de los propios trabajadores para alcanzar acuerdos que permitan avanzar en la reactivación segura del rubro.

En Temuco, la presidenta regional del gremio, Claudia Lillo, se dirigió hasta una obra de la constructora Minck para escuchar a los obreros, acompañada por autoridades como la directora regional del Sernameg, Sara Suazo.

“Nuestra intención es captar que emoción están viviendo los trabajadores en esta crisis y agradecerles el sacrificio y la “mojada de camiseta” que ha sido continuar trabajando con el riesgo del contagio, pese a que tomamos los resguardos necesarios para asegurarles espacios laborales seguros con nuestro protocolo sanitario con miras a la continuidad de la actividad”, explicó la líder gremial.

En la jornada participaron trabajadores que retornaron a la construcción privada durante la cuarentena con estrictas medidas sanitarias, quienes expresaron con sinceridad sus inquietudes y anhelos en tiempos de pandemia, siendo el temor a contagiarse y enfermar a sus familias, así como el miedo a perder el trabajo por la crisis económica las principales preocupaciones, pese a que ven el futuro con optimismo frente a los anuncios públicos de salud.

“Me parece bien que podamos conversar abiertamente con la empresa sobre los problemas que vivimos y sacar enseñanzas para lo que viene, porque tenemos fe que saldremos adelante de la pandemia en la construcción, que sigue siendo una obra de artesanos que necesita de la mano de obra del jornal”, expresó el albañil Freddy Solis.

Mujer en la construcción

Uno de los grandes desafíos que se ha propuesto la CChC y que se conversó en la dinámica, es la incorporación de las mujeres en la fuerza laboral en el sector. En la región, la participación femenina en la construcción sólo alcanza un 6,7%, cayendo en pandemia a un 3,7% en el último trimestre móvil, por lo que la Cámara de la Construcción impulsa un plan de empleo en conjunto con el gobierno como el Ministerio de la Mujer, que considera la capacitación en oficios para 3 mil mujeres a marzo del próximo año.

“Debemos avanzar en este cambio cultural con buenas prácticas laborales en las construcciones, donde las mujeres deben tener las mismas oportunidades que los hombres, por lo que estamos desarrollando un trabajo conjunto (CChC) para incorporarlas a este mundo que por años ha sido solo de hombres”, comentó la directora del Sernameg Araucanía, Sara Suazo.

prensa

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

22 minutos hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

38 minutos hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

51 minutos hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

5 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

5 horas hace