Categorías: Eventos

Claro empresas y SOFOFA organizan encuentro digital para industrias del Biobío, Araucanía y Los Lagos

Francisco Guzmán, Director de Claro empresas; Rafael Palacios, Director de Políticas Públicas de SOFOFA; y Daniel Halpern, Director de TrenDigital UC, participarán este miércoles 24 de un conversatorio enfocado en tecnología, liderazgo y negocios tras la pandemia.

La pandemia ha puesto a prueba la forma de hacer negocios tanto en Chile como en todo el mundo. En ese sentido, las soluciones digitales innovadoras se presentan como una oportunidad ante el desafío de mantener las operaciones, reforzar la seguridad y optimizar la productividad. Industrias como la forestal, la naviera y la agropecuaria, entre otras, ya trabajan en ello.

Son varias las empresas del sur del país que comenzaron a diseñar estrategias que consideran la automatización de los procesos, con herramientas que permiten el control de cargas, la sensorización de maquinaria, la virtualización de los servidores, el control de almacenaje y seguridad perimetral. Sin embargo, todavía existen brechas y oportunidades.

A fin de generar un espacio de conversación en torno a este tema, Francisco Guzmán, Director de Claro empresas; Rafael Palacios, Director de Políticas Públicas de SOFOFA, y Daniel Halpern, Director de TrenDigital UC, participarán este miércoles 24 de junio, a las 12:00 horas, en un conversatorio enfocado en tecnología, políticas públicas, liderazgo y negocios, bajo el tema “Transformación digital tras la pandemia, una oportunidad para las empresas del sur del país”.

La iniciativa es parte de un ciclo de conferencias digitales organizado por Claro empresas y SOFOFA, que busca reunir a representantes de gremios y empresas de diferentes regiones, abarcando el país de norte a sur. En esta ocasión, contará con el apoyo de CPC Biobío, Asociación Gremial de Industriales de Malleco y Cautín, Multigremial de la Araucanía, Multigremial de Osorno y Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt.

La invitación está dirigida a quienes forman parte de industrias clave de la zona sur del país en sectores como forestal, agricultura, transporte y servicios, a fin de analizar desafíos e identificar oportunidades que podrían surgir tras la crisis sanitaria, en un nuevo contexto socio económico. Quienes quieran participar, pueden inscribirse en https://especiales.latercera.com/ciclos-claro-empresas/register/transformacion-digital-tras-pandemia-oportunidad-para-empresas-del-sur/ para seguir la transmisión.

prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

9 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

9 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

21 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

22 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

23 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

24 horas hace