Categorías: Eventos

Claro empresas y SOFOFA organizan encuentro digital para industrias del Biobío, Araucanía y Los Lagos

Francisco Guzmán, Director de Claro empresas; Rafael Palacios, Director de Políticas Públicas de SOFOFA; y Daniel Halpern, Director de TrenDigital UC, participarán este miércoles 24 de un conversatorio enfocado en tecnología, liderazgo y negocios tras la pandemia.

La pandemia ha puesto a prueba la forma de hacer negocios tanto en Chile como en todo el mundo. En ese sentido, las soluciones digitales innovadoras se presentan como una oportunidad ante el desafío de mantener las operaciones, reforzar la seguridad y optimizar la productividad. Industrias como la forestal, la naviera y la agropecuaria, entre otras, ya trabajan en ello.

Son varias las empresas del sur del país que comenzaron a diseñar estrategias que consideran la automatización de los procesos, con herramientas que permiten el control de cargas, la sensorización de maquinaria, la virtualización de los servidores, el control de almacenaje y seguridad perimetral. Sin embargo, todavía existen brechas y oportunidades.

A fin de generar un espacio de conversación en torno a este tema, Francisco Guzmán, Director de Claro empresas; Rafael Palacios, Director de Políticas Públicas de SOFOFA, y Daniel Halpern, Director de TrenDigital UC, participarán este miércoles 24 de junio, a las 12:00 horas, en un conversatorio enfocado en tecnología, políticas públicas, liderazgo y negocios, bajo el tema “Transformación digital tras la pandemia, una oportunidad para las empresas del sur del país”.

La iniciativa es parte de un ciclo de conferencias digitales organizado por Claro empresas y SOFOFA, que busca reunir a representantes de gremios y empresas de diferentes regiones, abarcando el país de norte a sur. En esta ocasión, contará con el apoyo de CPC Biobío, Asociación Gremial de Industriales de Malleco y Cautín, Multigremial de la Araucanía, Multigremial de Osorno y Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt.

La invitación está dirigida a quienes forman parte de industrias clave de la zona sur del país en sectores como forestal, agricultura, transporte y servicios, a fin de analizar desafíos e identificar oportunidades que podrían surgir tras la crisis sanitaria, en un nuevo contexto socio económico. Quienes quieran participar, pueden inscribirse en https://especiales.latercera.com/ciclos-claro-empresas/register/transformacion-digital-tras-pandemia-oportunidad-para-empresas-del-sur/ para seguir la transmisión.

prensa

Entradas recientes

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

15 minutos hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

2 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

2 horas hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

2 horas hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

18 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

21 horas hace